La Fiscalía pide determinar si el partido de Guaidó es una organización terrorista
Tarek William Saab, el fiscal general de Venezuela, ha pedido al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que determine si Voluntad Popular, el partido político de los destacados opositores Juan Guaidó y Leopoldo López, es una organización terrorista y, en ese caso, "si es susceptible de sanciones por este motivo".
El artículo 31 establece que "las personas jurídicas, con exclusión del Estado y sus empresas, son responsables civil, administrativa y penalmente de hechos punibles relacionados con la delincuencia organizada y el financiamiento al terrorismo cometidos por cuenta de ellas, por sus órganos directivos o por sus representantes".
Entre las sanciones que puede acarrear tal denominación, que recoge el artículo 32, están "la clausura definitiva de la persona jurídica", "la confiscación o decomiso de los instrumentos que sirvieron para la comisión del delito" y la imposición de una multa.
Saab ha hecho un repaso de los hechos por los que, en su opinión, Voluntad Popular podría ser considerado una organización terrorista, desde el golpe de Estado contra el Gobierno de Hugo Chávez en 2002 hasta la autoproclamación de Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela y la "incursión mercenaria" del pasado 3 de mayo en el marco de la 'Operación Gedeón'. Ha llegado a decir que el partido político es una "trama neonazi".
Además, ha reiterado que la crisis humanitaria es culpa de las sanciones dictadas contra Venezuela por los aliados internacionales de Guaidó, especialmente de Estados Unidos, indicando que buscan una "implosión social" para propiciar la caída del Gobierno de Nicolás Maduro.
Con todo ello, el TSJ podría ordenar la disolución de Voluntad Popular. Algunos de sus líderes ya han sido inhabilitados para participar en elecciones por presuntos hechos de corrupción y el propio Guaidó está siendo investigado por delitos que irían desde la corrupción al intento de golpe de Estado.
Voluntad Popular rechaza las acusaciones
Por su parte, el partido que lidera Leopoldo López ha rechazado estas afirmaciones y ha dicho que las acusaciones de "terrorismo" y "organización criminal" que han vertido sobre ellos "en realidad describen al Gobierno de Maduro".
"Voluntad Popular rechaza categóricamente las acusaciones del fiscal, en las cuales nos pretende señalar de terroristas y organización criminal, características que en realidad describen a la dictadura y no a los partidos democráticos que la enfrentamos", ha contestado la fuerza opositora a través de su cuenta de Twitter.
Te puede interesar
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.