Trump anuncia que designará al movimiento antifascista como grupo terrorista
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado hoy que designará a la Antifa (movimiento antifascista) como una organización terrorista, al acusarla de estar detrás de los disturbios antirracistas que vienen sucediéndose en todo el país.
"Los Estados Unidos de América designarán a Antifa como una organización terrorista", ha tuiteado hoy Trump cuando miles de personas en todo el país se preparaban para protestar de nuevo por la muerte a manos de la policía del ciudadano afroamericano George Floyd el pasado lunes en Mineápolis (Minesota).
Paralelamente al anuncio de Trump, el fiscal general, William Barr, ha emitido una declaración en la que asegura que el Departamento de Justicia activará a las 56 oficinas de la Fuerza de Tareas Conjunta del FBI para identificar a "grupos radicales y agitadores externos" que aprovechan para "seguir su propia agenda".
"La violencia instigada y llevada a cabo por la Antifa y por otros grupos similares en relación con los disturbios es terrorismo doméstico y será tratada en consecuencia", ha advertido Barr.
El movimiento antifascista estadounidense, conocido como Antifa, es un movimiento que, tras la llegada de Trump a la Casa Blanca, se han hecho cada vez más activos contra las manifestaciones de los supremacistas blancos.
En un tuit de respuesta, la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, una acérrima crítica de Trump, se preguntó por qué el FBI no trata a los supremacistas blancos como grupos de terrorismo interno.
El Gobierno de Estados Unidos tiene una lista de organizaciones internacionales y países a los que considera como terroristas, pero no existe un estatuto de terrorismo interno.
La Antifa ha aparecido en muchas actividades de la ultraderecha en los últimos años, incluida la contramanifestación de una marcha de supremacistas y neonazis de agosto de 2017 en Charlottesville (Virginia), en la que un racista mató a una mujer y causó una veintena de heridos al arrollar con su vehículo a una muchedumbre.
En esa ocasión Trump generó una fuerte polémica al responsabilizar de la violencia tanto a los grupos neonazis como a los manifestantes de izquierda, y asegurar que había gente "muy buena" entre los supremacistas blancos.
Los manifestantes desafían el toque de queda en Washington
Más noticias sobre internacional
Trump ordena el despliegue de tropas y el uso de "fuerza total" en Portland, para hacer frente a las protestas
El presidente de Estados Unidos busca así "proteger" la ciudad y el centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
EE.UU. revoca la visa a Petro acusado de instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump
El presidente colombiano ha afirmado que esta decisión "rompe todas las normas de inmunidad" en las que se basa la ONU, y también ha criticado que la sede esté situada en Nueva York.
Nuevos documentos prueban la relación de Elon Musk con el pederasta Jeffrey Epstein
La documentación publicada por congresistas demócratas muestra que el magnate financiero, Peter Thiel y Steve Bannon agendaron posibles viajes a "una isla" para reunirse con Jeffrey Epstein.
Reino Unido introduce un carné de identidad digital para frenar la inmigración ilegal
Este país carece actualmente de un documento nacional de identidad, y los ciudadanos se identifican con pasaporte, carné de conducir u otros justificantes. Será obligatorio mostrar para trabajar o alquilar vivienda, a fin de disuadir la inmigración ilegal.
Netanyahu afirma que Israel debe "acabar el trabajo" en la Franja de Gaza
Cuando ha comenzado a hablar, la imponente sala estaba prácticamente vacía. El primer ministro israelí ha subrayado que no reconocerá un Estado palestino: "Es una locura y no lo haremos".
Donald Trump firma una orden ejecutiva para restablecer la pena de muerte en Washington DC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado a la Fiscal General, Pam Bondi, solicitar en Washington DC la pena de muerte en todos los casos que cumplan con los "factores aplicables", en otra medida justificada bajo la toma federal de la capital por el supuesto "crimen sin control" que atraviesa.
El buque 'Furor' zarpa desde Cartagena para apoyar a la flotilla que se dirige a Gaza
Cuenta con una dotación de medio centenar de personas, y a bordo porta un cañón y dos ametralladoras. Prevé alcanzar a la Global Sumud Flotilla en aproximadamente cuatro días.
Trump: "No voy a permitir que Israel anexione Cisjordania. Ya ha sido suficiente"
Actualmente, la ocupación de Cisjordania está declarada como ilegal por la Corte Internacional de Justicia. Trump tiene previsto reunirse con Netanyahu en la Casa Blanca el próximo lunes.
El presidente del Lointek Gernika rechaza jugar contra un equipo israelí en la EuroCup
Gerardo Candina ha adelantado que el club vizcaíno no disputará los partidos frente al Elitzur Ramla por su rechazo al “brutal genocidio en Gaza”, aunque la decisión definitiva será valorada por la junta directiva en los próximos días.
La Justicia de EE. UU. acusa al exdirector del FBI de "falso testimonio y obstrucción" tras las presiones de Trump
La Justicia de Estados Unidos ha presentado cargos contra el exdirector del FBI James Comey por falso testimonio y obstrucción en el marco de la investigación del llamado Russiagate. El exresponsable de la Policía Federal, que niega las acusaciones, se expone a una condena de hasta cinco años de prisión.