MEDITERRÁNEO CENTRAL
Guardar
Quitar de mi lista

El 'Sea Watch 4' busca reiniciar los rescates en el Mediterráneo central

En consecuencia de la pandemia del coronavirus, en este momento no hay ninguna embarcación de búsqueda y rescate en aguas del Mediterráneo central.
El barco humanitario 'Sea Watch 4' en el puerto de Castellón. Foto: EFE.

El buque de rescate Sea-Watch 4, en el que opera la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), ha zarpado este sábado desde el puerto de Burriana (Castellón) tras adaptarse a las exigencias por la COVID-19. El barco busca seguir rescatando a personas que tratan de cruzar desde Libia hacia Europa.

El barco humanitario Sea Watch 4, ha zarpado la tarde del sábado desde el puerto de Burriana, en Castellón, hacia Líbia. El barco, fletado por las ONGs Médicos Sin Fronteras y Sea Watch ha salido con unas 30 personas a bordo entre tripulación, equipo de rescate y sanitarios. El objetivo principal de la expedición es alcanzar en cuatro o cinco días aguas internacionales frente a Libia, donde no opera ninguna embarcación de rescate desde hace varios meses.

La iniciativa, que ha nacido de 500 organizaciones, busca reiniciar las operaciones de rescate en las aguas del Mediterráneo central, restringidas hasta ahora por la Unión Europea a causa de la pandemia del coronavirus. En el mes de abril, Alemania pidió a todas sus ONGs que retirasen las embarcaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo. Unos días después, Italia y Malta hacían lo propio, cerrando sus puertos a este tipo de barcos.

Pese a que las organizaciones humanitarias no han podido operar en la zona, los migrantes han seguido partiendo de Libia hacia Europa. De hecho, en el primer semestre del año, se ha cuadruplicado el número de personas que han intentado cruzar el Mar Mediterráneo.

Otra consecuencia más de la pandemia ha sido que varias misiones que ya estaban en marcha han tenido que ser paralizadas. En este momento, no hay ninguna embarcación de búsqueda y rescate en el Mediterráneo central, la cual es considerada la ruta más mortífera del mundo. En el mes de junio, se contabilizaban en este punto hasta 101 personas fallecidas.

MSF lleva seis años trabajando en operaciones de rescate en el Mediterráneo, en los que han auxiliado a más de 50 000 personas, y en este momento "la única capacidad de rescate que va a haber en el Mediterráneo central va a ser este barco", porque actualmente hay cuatro buques que están "retenidos" en puertos italianos por "diferentes razones administrativas" ha explicado Mila Font, delegada de MSF de la Comunidad Valenciana.

Más noticias sobre internacional

Protesta Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Multitudinaria protesta contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de personas han salido a las calles para presionar al Gobierno de Israel y exigir la firma de un acuerdo de alto el fuego para Gaza que lleve a la liberación de los rehenes. A lo largo del día, se han celebrado marchas en varias ciudades israelíes y algunas de las más importantes carreteras del país han sido bloqueadas. Se trata de las movilizaciones más multitudinarias registradas hasta el momento.

Tifón en Vietnam
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres personas y más de diez resultan heridas a causa del paso del tifón Kajiki por Vietnam

Kajiki, calificado como "muy fuerte y peligroso" por las autoridades del país, ha tocado tierra entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 km/h y ráfagas de hasta 150. El mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.

Mikel Ayestaran
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"

El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

Cargar más