MIGRANTES
Guardar
Quitar de mi lista

45 migrantes muertos en el mayor naufragio del año en Libia

Otros 37 que lograron sobrevivir el lunes gracias a un pesquero local, han sido arrestados y trasladados a centros de detención gestionadas por milicias armadas.
Migrantes atendidos por la Cruz Roja. Foto: EFE.

45 migrantes y solicitantes de asilo murieron ahogados en aguas del Mediterráneo central cuando trataban de alcanzar las costas de Europa desde las playas de Libia. Según ha informado la Organización Internacional para Migraciones (OIM), se trata del mayor naufragio ocurrido en las costas de este país en lo que va de año.

Otros 37 que lograron sobrevivir el lunes gracias a un pesquero local, han sido arrestados y trasladados a centros de detención gestionadas por milicias armadas. Según diversas organizaciones internacionales, dichos centros tienen lazos con las mafias de traficantes y no respetan las condiciones de seguridad e higiene exigidas por la comunidad europea.

Al parecer el naufragio se produjo el pasado lunes al estallar el motor de la embarcación precaria, en él perdieron la vida varios menores. 

En un comunicado, la OIM y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) exigieron "una revisión del enfoque de los Estados sobre la situación" en el Mediterráneo. En su opinión, "existe una necesidad urgente de fortalecer la capacidad actual de búsqueda y rescate allí para responder a las llamadas de socorro".

Ambas organizaciones denuncian que sigue existiendo un vacío en relación a un “programa específico de búsqueda y salvamento dirigido por la Unión Europea (UE)”. Además, han alertado que de no adoptar medidas inmediatas, existe un alto riesgo de otro desastre similar.

Al hilo de este argumento, ambos organismos instan a los Estados una respuesta rápida y proporcionar un puerto seguro para las personas rescatadas. Además, han subrayado que los retrasos y la falta de asistencia “ponen vidas en riesgo evitable”.

Según cifras oficiales de ambos organismos, al menos 302 migrantes y refugiados han perecido en la ruta del Mediterráneo central en lo que va de año. 

El Proyecto Migrantes Desaparecidos, vinculado igualmente a la OIM y a ACNUR, advierte de que es muy probable que el número sea mucho mayor, ya que cada semana salen numerosas "embarcaciones fantasma" de Libia sin que haya registro de ningún tipo.

Más noticias sobre internacional

Protesta Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Multitudinaria protesta contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de personas han salido a las calles para presionar al Gobierno de Israel y exigir la firma de un acuerdo de alto el fuego para Gaza que lleve a la liberación de los rehenes. A lo largo del día, se han celebrado marchas en varias ciudades israelíes y algunas de las más importantes carreteras del país han sido bloqueadas. Se trata de las movilizaciones más multitudinarias registradas hasta el momento.

Tifón en Vietnam
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres personas y más de diez resultan heridas a causa del paso del tifón Kajiki por Vietnam

Kajiki, calificado como "muy fuerte y peligroso" por las autoridades del país, ha tocado tierra entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 km/h y ráfagas de hasta 150. El mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.

Mikel Ayestaran
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"

El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

Cargar más