Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Reino Unido y Rusia se lanzan esta semana a la vacunación

"Sentimos que es el principio del fin", ha pronosticado el director médico del Sistema Nacional de Salud inglés, Stephen Powis.
Dosis de la vacuna de Pfizer. Foto de archivo: EFE

El director médico del Sistema Nacional de Salud inglés, Stephen Powis, ha pronosticado el "principio del fin" del coronavirus tras confirmar que han comenzado a llegar las primeras vacunas a los hospitales para comenzar el martes formalmente con el proceso de vacunación.

"Sentimos que es el principio del fin. Como médico, este es un momento verdaderamente emocionante", ha afirmado Powis en declaraciones recogidas por la cadena británica de noticias Sky News.

Powis ha advertido en cualquier caso de que será "la campaña de vacunación más grande de la historia de nuestro país" y que será "una maratón, no un esprint". "Nos llevará muchos meses vacunar a todo el mundo que lo necesite", ha añadido.

El responsable médico del sistema público de salud inglés ha explicado que habrá personal extra para ayudar con el programa de inmunización a la vez que se mantendrán todos los tratamientos ajenos a la covid-19.

Powis: "Será una maratón, no un esprint"

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad británico ha informado este domingo de 17 272 nuevos casos y 231 fallecimientos vinculados al coronavirus en las últimas 24 horas contabilizadas, cifras inferiores en muertes pero no en contagios a las del sábado, cuando se dio cuenta de 397 muertes y 15 539 nuevos casos.

En total son más de 1,7 millones de casos confirmados de la enfermedad en todo Reino Unido y 69 752 las muertes desde el inicio de la pandemia. Reino Unido ronda los 20 000 nuevos contagios desde finales de octubre y aunque parece que ha superado el pico de la segunda ola, no termina de reducir tan drásticamente los casos como otros países comparables.

Por su parte, Moscú quiere vacunar hasta siete millones de personas, ha dicho su alcalde Sergei Sobyanin, ya que Rusia ha informado este domingo otra cifra récord de nuevos casos de covid-19.

Moscú comenzó a distribuir su inyección Sputnik V COVID-19 a través de 70 clínicas el sábado a los grupos más expuestos, lo que marca la primera vacunación a gran escala de Rusia contra la enfermedad.

Rusia ha informado de un aumento diario récord de 29 039 casos nuevos, lo que eleva el total nacional a 2.460.770 desde que comenzó la pandemia, mientras que la cifra oficial nacional de muertos aumentó a 43 141.

Rusia, que tiene el cuarto número más alto de casos de coronavirus del mundo, tiene grandes esperanzas en sus vacunas, pero algunos científicos han expresado su preocupación por la velocidad a la que dio luz verde a las regulaciones y lanzó inoculaciones masivas.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más