Maduro se ve ratificado en su cargo tras el triunfo chavista en las legislativas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho este lunes que su cargo ha quedado ratificado y "recontrarratificado" luego del rotundo triunfo del chavismo en las elecciones legislativas en las que no participó la oposición que representa el líder opositor Juan Guaidó.
"Aquí estamos ratificados y recontrarratificados por el amor, el voto y la pasión de un pueblo", ha dicho Maduro tras celebrar la "gran victoria" del chavismo y al referirse al planteamiento que hizo días atrás cuando indicó que dejaría la presidencia si la oposición se hacía con la mayoría en el Parlamento.
En declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV, el mandatario indicó que "no volvería" a hacer esa promesa porque, según dijo, recibió muchos mensajes de simpatizantes que le manifestaban "tristeza".
Maduro ha destacado además que el resultado que ha obtenido el chavismo es una "gran victoria de la democracia" tras "una buena jornada electoral".
Resultados electorales
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha informado que pasada la media noche se habían contado 5 264 104 votos, de los que 3 558 320 fueron para el Gran Polo Patriótico (GPP).
Mientras, una alianza encabezada por los partidos tradicionales Acción Democrática (AD) y Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei) quedó en segundo lugar con 944 665 sufragios, lo que supone el 17,95 %.
Según ha detallado el ente, el dato de participación en esta elección ha sido de 31 %.
Por su parte, el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ha celebrado también el triunfo chavista y manifestado su alegría tras conocerse los resultados electorales.
El chavismo se encontraba celebrando su triunfo desde antes de que se anunciaran los resultados en su comando de campaña, mientras el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reiteraba sus denuncias en Twitter de que esta elección es un "fraude".
Las elecciones parlamentarias del domingo no han tenido la participación de la oposición que lidera Guaidó por considerar que los comicios no cuentan con las garantías suficientes para que sea un proceso transparente.
Uno de los temas por los que la oposición decidió no participar es la intervención de los partidos políticos por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que puso al frente de las organizaciones a líderes políticos que habían sido expulsados tras ser acusados de corruptos.
La oposición, como respuesta, ha llamado a una consulta que se realizará entre el 7 y 12 de diciembre de forma digital y el último día será presencial, para rechazar los comicios.
También designó un comité para vigilar las irregularidades en las elecciones.
Te puede interesar
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.