Europa se blinda ante la Navidad
Los países de Europa han comenzado a anunciar las restricciones que llevarán a cabo en Navidad con el objetivo de evitar otra posible "ola" tras las fiestas. Algunos países han optado por suavizar las medidas actuales para poder pasar las navidades de la forma más "llevadera" posible en esta situación, mientras otros las han endurecido para prever un posible incremento en el futuro.
Respecto a la CAV, el lehendakari anunció ayer las nuevas medidas para la Navidad entre las que se contempla levantar las restricciones de movilidad y limitar las reuniones de personas en días señalados a 10 como máximo.
Bélgica
Cada hogar solo podrá invitar a un contacto cercano a casa durante las fiestas y siempre será el mismo. Habrá una excepción para las personas que vivan solas, que podrán acoger a dos invitados. Para las reuniones al aire libre, se permitirá un máximo de cuatro personas.
El toque de queda sigue en vigor y, de momento, el país no contempla excepciones para Navidad.
Los bares, restaurantes y los negocios considerados de contacto (como las peluquerías y los centros de estética) permanecerán cerrados. También lo harán las pistas de esquí. Los comercios considerados no esenciales que reabrieron el 1 de diciembre se mantendrán abiertos con el límite de tiempo de 30 minutos por persona y compra (no se podrá ir acompañado).
El Gobierno ha prohibido el uso de fuegos artificiales.
Se podrá viajar libremente, pero el Gobierno sigue "desaconsejando fuertemente" los viajes a zonas consideradas rojas. Además, reforzará los controles sobre los viajeros que regresen de dichas zonas para asegurarse de que cumplen con los periodos de cuarentena exigidos.
Italia
El Gobierno italiano no ha establecido un número máximo de personas para las reuniones, pero ha apelado a la responsabilidad individual y ha recomendado no recibir personas con las que no se conviva.
El país mantendrá el toque de queda que comienza a las 22:00 horas y acaba a las 05:00 horas durante todo el mes de diciembre, sin excepciones. En Nochevieja, el toque de queda se alargará dos horas, hasta las 07:00 horas.
En las regiones amarillas (las menos peligrosas), los bares y restaurantes estarán abiertos desde la hora de la comida hasta las 18:00 horas, como hasta ahora, y luego para llevarse los alimentos. En las zonas naranjas y rojas, solo se podrá ofrecer comida para llevar hasta las 22:00 horas.
Entre el 21 de diciembre y el 6 de enero, las tiendas podrán abrir hasta las 21:00 horas. En los centros comerciales, solo abrirán las farmacias, establecimientos alimentarios, estancos y quioscos en días festivos y vísperas. Cines, teatros, gimnasios y pistas de esquí permanecerán cerrados.
Entre los días 21 de diciembre y 6 de enero, los movimientos entre regiones estarán prohibidos, salvo por motivos laborales, urgencias o regreso al propio domicilio. Los días 25, 26 y 31 de diciembre y el 1 de enero, la restricción de movilidad será más estricta, no se podrá salir del municipio. Por otra parte, las personas que viajen fuera del país durante ese periodo de tiempo deberán cumplir cuarentena al volver, igual que los turistas que viajen a Italia en esas fechas.
Alemania
Por el momento, el Gobierno ha extendido las medidas vigentes hasta el 10 de enero, con alguna relajación durante las festividades navideñas, pero no descarta tener que endurecer las restricciones debido al aumento de la incidencia semanal de contagios y el número de fallecidos "alarmantemente alto".
El número máximo de personas por reunión es de 5 (de dos hogares), pero desde el 23 de diciembre hasta el 1 de enero, podrán reunirse 10 personas, sin contar a los menores de 14 años.
Bares, cines, teatros, museos, spas, gimnasios y la mayoría de los mercados navideños también estarán cerrados. Los restaurantes solo podrán abrir para realizar entregas a domicilio u ofrecer comida para llevar. En los comercios, se limitará el aforo a un cliente por cada 10 metros cuadrados (20 metros en grandes superficies).
El turismo sigue prohibido, y se deben evitar todos los viajes que no sean absolutamente necesarios. Las personas que ingresen al país desde una zona de riesgo deben cumplir una cuarentena de 10 días.
Francia
Francia levantará el confinamiento impuesto el 30 de octubre y comenzará su fase de desescalada el próximo día 15 de diciembre.
El Gobierno recomienda un máximo de seis adultos para las celebraciones, sin contar a los niños.
El toque de queda comenzará a las 20:00 horas y finalizará a las 06:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre no habrá toque de queda, pero no se permitirán las reuniones en la vía pública.
Bares, restaurantes y gimnasios seguirán cerrados, al menos, hasta el 20 de enero. Los cines, teatros, museos y otros centros culturales permanecerán cerrados hasta al menos el 7 de enero. Los comercios abrirán hasta las 21:00 horas y con aforo limitado.
A partir del 15 de diciembre se permitirá viajar, incluso entre regiones, para pasar las fiestas con la familia.
Reino Unido
El Reino Unido suavizará las restricciones entre el 23 y el 27 de diciembre (del 22 hasta el 28 de diciembre en Irlanda del Norte) para permitir las reuniones familiares por Navidad.
Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte han decidido que personas de tres hogares distintos podrán formar una "burbuja". Durante esos días no habrá límite sobre la cantidad de personas que formen dicha burbuja, a excepción de Escocia, que ha situado el límite en ocho (sin contar los menores de 12 años). Estas reuniones podrán llevarse a cabo en hogares privados, centros religiosos o espacios públicos exteriores.
Entre las fechas señaladas, se podrá viajar entre territorios con distintos niveles si es necesario para reunirse con las personas de la "burbuja navideña" o regresar a casa. Las reglas sobre viajes internacionales seguirán en vigor: las personas que entren en el país deberán cumplir la cuarentena.
Austria
Desde el 7 de diciembre hasta el 6 de enero, se limitarán las reuniones a seis personas de dos hogares. Se suavizará esta restricción del 24 al 26 de diciembre y del 31 al 1 de enero, autorizando las reuniones de hasta 10 personas de distintos hogares.
El toque de queda entre las fechas mencionadas será de las 20:00 a las 06:00 horas. Los días de fiesta, no habrá toque de queda.
Bares y restaurantes estarán cerrados salvo para servicios para llevar y pedidos a domicilio. Los cines, teatros, gimnasios, hoteles y pensiones permanecerán cerrados.
Más noticias sobre internacional
Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa "sacrificar" a los rehenes
El comunicado del grupo islamista ha llegado tras la decisión del gabinete israelí de ampliar su ofensiva militar en la Franja de Gaza. Hamás advierte de que se trata de un "intento burdo de evadir su responsabilidad legal por su crimen brutal contra civiles".
Médicos Sin Fronteras pide desmantelar los puntos de distribución de Fundación Humanitaria para Gaza: "Son trampas mortales"
Un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) concluye que los centros de distribución de alimentos de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza son lugares de "asesinatos orquestados y deshumanización" y deberían ser cerrados. Israel puso el reparto de ayuda en manos de fundación, tras meses de bloqueo total.
La ONU exige "detener de inmediato" los planes de Israel para invadir Gaza
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha denunciado que la decisión de Netanyahu se trata de un acto contrario al dictamen de la Corte Internacional de Justicia.
Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza
Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.
El Gobierno de Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza
Además, ha propuesto cinco principios para terminar la invasión, entre ellos, desmilitarizar la franja y establecer un gobierno de una “administración civil alternativa” para el enclave.
Bajo control el megaincendio en el macizo de Corbières, aunque sigue sin extinguirse
Declarado el pasado martes, el incendio es ya el peor que ha sufrido Francia desde 1949 y se ha cobrado una víctima mortal, una mujer que se negó a abandonar su domicilio asediado por las llamas. Ya ha quemado unas 16 000 hectáreas.
Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas", ha advertido la organización palestina.
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.