Hoy es noticia
PRESUPUESTOS DE LA UE
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento europeo aprueba el presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027

El presupuesto del bloque comunitario asciende a 1,1 billones de euros. Los eurodiputados han aprobado las cuentas con 548 votos a favor, 81 en contra y 66 abstenciones.
El Parlamento europeo, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El pleno del Parlamento europeo aprobó ayer el presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027, dotado con 1,074 billones de euros, que se desbloqueó la semana pasada después de que Hungría y Polonia levantaran el veto.

Los negociadores del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo sobre estas cuentas el pasado 10 de noviembre, pero el paquete presupuestario -junto al plan de recuperación pospandemia- ha estado un mes vetado por el rechazo de Budapest y Varsovia a que el desembolso del dinero se vinculara al Estado de derecho, tal y como habían acordado los Veintisiete con la Eurocámara.

Finalmente, estos dos países pactaron la semana pasada con Alemania una declaración con algunas garantías sobre la aplicación de este mecanismo, que en cualquier caso no modifican el contenido de la regulación: permitirá por primera vez congelar las ayudas europeas cuando un país viole el Estado de Derecho.

Esta declaración interpretativa desbloquea tanto el presupuesto europeo de 1,074 billones de euros como el fondo pospandemia de 750 000 millones de euros, si bien este segundo no requiere la aprobación del Parlamento Europeo.

Los eurodiputados aprobaron este miércoles los presupuestos con 548 votos a favor, 81 en contra y 66 abstenciones.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X