Brexit
Guardar
Quitar de mi lista

Los líderes europeos celebran el acuerdo 'in extremis' entre Londres y Bruselas

Angela Merkel, Emmanuel Macron, Giuseppe Conte y Pedro Sánchez, entre otros, valoran el acuerdo, pero añaden que deben analizar todos sus detalles.
Angela Merkel y Emmanuel Macron en una imagen de archivo. Foto: EFE

Los líderes políticos de la Unión Europea han coincidido en sus mensajes de alivio y felicitación tras el acuerdo anunciado este jueves sobre las relaciones futuras con Reino Unido, confiados en que aporta certidumbre y permitirá seguir avanzando a las dos partes.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha asegurado que el 1 de enero arranca "un nuevo capítulo" en las relaciones. "Reino Unido seguirá siendo un aliado importante para Alemania y para la UE", ha prometido Merkel, al hablar de un pacto que considera "de importancia histórica", según la agencia DPA.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, que ha apelado en Twitter a "la unidad y la firmeza europeas" ha pronosticado que el acuerdo permitirá "proteger" a "ciudadanos, pescadores y productores". "Nos aseguraremos de que este sea el caso", ha dicho.

A partir de ahora, según Macron, "Europa avanza y puede mirar hacia el futuro unida, soberana y fuerte".

Para el primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, se trata de "un buen acuerdo", con un "resultado equilibrado", si bien ha incidido en que su país no puede hablar en ningún caso de "un buen brexit". "Hemos trabajado para minimizar las consecuencias negativas", ha dicho en un comunicado.

Así, considera que el texto que se pone ahora sobre la mesa "es la versión menos mala del brexit que se podía lograr, dadas las circunstancias". En relación a Irlanda del Norte, ha señalado que no habrá una "frontera dura" con Irlanda y el comercio podrá seguir fluyendo en la frontera.

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ha celebrado igualmente las "buenas noticias", en la medida en que ha apuntado que "los intereses y derechos de las empresas y ciudadanos europeos están garantizados". Reino Unido, ha añadido, "será un aliado central para la UE e Italia".

Para el jefe del Gobierno holandés, Mark Rutte, el anuncio de este jueves es "una excelente noticia" que llega después de "duras negociaciones". "Es de enorme importancia para todos nosotros", ha destacado el mandatario de Países Bajos en su primera reacción.

Por su parte, el primer ministro de Austria, Sebastian Kurz, ha aplaudido la noticia y ha coincidido con Rutte al agradecer la labor de los negociadores europeos por sus "incansables" esfuerzos, personificando este agradecimiento en Michel Barnier y en la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

También el primer ministro de Portugal, António Costa, ha tenido buenas palabras para los negociadores por su "duro trabajo" durante todo este tiempo, gracias al cual se ha llegado al esperado acuerdo. Costa ha subrayado que "Reino Unido seguirá siendo, además de nuestro vecino y aliado, un importante socio".

Por parte española, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado igualmente la "enhorabuena" a Barnier y Von der Leyen y ha considerado "bienvenido el principio de acuerdo", si bien ha apuntado que España y Reino Unido aún deben seguir hablando en relación a Gibraltar.

El acuerdo tiene unas 500 páginas y varios de los líderes han admitido en sus primeras reacciones que deberán estudiarlo al detalle durante los próximos días. Conforme a los plazos acordados tras el brexit, la fase actual de transición concluye dentro de una semana, el 31 de diciembre.

Más noticias sobre internacional

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a prometer que el establecimiento del Estado palestino "no sucederá", anunciando que condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel". "Diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, la de nuestro Estado. Condenaré a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel", ha prometido, añadiendo que "esto no sucederá".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Netanyahu condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a prometer que el establecimiento del Estado palestino "no sucederá", anunciando que condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel". "Diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, la de nuestro Estado. Condenaré a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel", ha prometido, añadiendo que "esto no sucederá".

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más