Decisión
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia británica rechaza la extradición de Assange a Estados Unidos

La jueza Vanessa Baraitser dice que la extradición sería perjudicial para la salud mental del australiano, ya que presenta riesgo de suicidio. Baraitser decidirá el miércoles si le deja en libertad.
Julian Assange. Foto de archivo: EFE

Un tribunal británico ha rechazado, alegando motivos de salud, la petición de Estados Unidos (EE. UU.) para extraditar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, acusado de espionaje por las autoridades norteamericanas por difundir miles de documentos oficiales y secretos a través de su portal. Tras este fallo, el gobierno estadounidense tiene 14 días para recurrir.

La jueza Vanessa Baraitser, del Tribunal Penal Central de Londres (Old Bailey), considera que la extradición sería perjudicial para la salud mental del australiano, ya que cree "demostrado" que Assange presenta riesgo de suicidio (se ha hecho daño a sí mismo en otras ocasiones) y podría quitarse la vida si es procesado en EE.UU., donde probablemente sería retenido en condiciones de confinamiento.

"La impresión general es la de un hombre deprimido y en ocasiones desesperado que teme por su futuro", ha indicado la jueza. Assange se encuentra detenido actualmente en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en el sureste de Londres, "casi en total aislamiento", según la jueza.

La defensa ya venía advirtiendo de que su salud se ha deteriorado gravemente en los últimos años, víctima de una concatenación de acusaciones que tienen como origen los documentos filtrados en 2010.

Baraitser decidirá este miércoles si concede la libertad condicional a Assange, cuya defensa ha anunciado que pedirá la libertad bajo fianza.

Wikileaks también ha informado en Twitter del rechazo de la petición estadounidense, lo que libra a Assange en principio de un traslado que habría supuesto el inicio de un proceso penal en el que podría ser condenado hasta a 175 años de cárcel.

El fundador de Wikileaks fue arrestado en abril de 2019 en la Embajada de Ecuador en Londres, donde permanecía refugiado desde 2012 para evitar ser extraditado inicialmente a Suecia, donde tenía pendiente una investigación por presuntos delitos sexuales.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Cargar más