Twitter deja a Trump sin cuenta, y Facebook e Instagram en lo que le queda de mandato
La red social Twitter ha anunciado este viernes la suspensión definitiva de la cuenta de Twitter del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras concluir que existía riesgo de "incitar a la violencia".
Los mensajes de Trump durante el asalto al Capitolio de Estados Unidos el pasado miércoles fueron borrados por el mismo motivo en la red social que suspendió la cuenta durante 12 horas.
Por su parte, Instagram y Facebook han extendido la prohibición hasta, al menos, lo que le queda de mandato.
El presidente ha respondido a través de la cuenta institucional de la Presidencia (@POTUS) y ha acusado a la plataforma de "silenciar" a él y sus votantes.
Los tuits han sido rápidamente eliminados por la plataforma y han sido publicados posteriormente a través del servicio de prensa de la Casa Blanca.
En ellos, Trump acusa de "ir más y más lejos" a la hora de "prohibir la libertad de expresión".
El presidente ha asegurado que se encuentra desarrollando su propia plataforma y que no será silenciado, y ha llamado a derogar la sección 230 que exime de responsabilidades penales por el contenido de los usuarios a las redes sociales.
En un tono similar se ha manifestado el hijo del presidente, Donald Trump Junior, que ha comparado con el mundo descrito en la novela 1984 de George Orwell y ha criticado que numerosos regímenes dictatoriales tengan cuentas en Twitter y se suspenda al presidente de Estados Unidos.
En un comunicado, la red social ha señalado que las cuentas públicas "no están por encima de las reglas", pese a su función y ha apuntado a los "terribles sucesos de esta semana" como uno de los detonantes.
La red social ha advertido de que en otras redes sociales protestantes armados han empezado a proponer un segundo ataque para el día 17.
Las cuentas de Powell y Flynn, también suspendidas
Las suspensiones no se han limitado a Trump, sino que se ha extendido a otras personas de su círculo. Entre las cuentas suspendidas, están la de la abogada del equipo que defendía la teoría del fraude electoral, Sidney Powell, y el exasesor de Seguridad Nacional recientemente indultado por el presidente Michael Flynn, que llegó a sugerir a Trump que implementara la ley marcial.
Twitter también ha bloqueado la cuenta de la campaña de Trump después de que esta volviera a publicar los mensajes borrados del presidente.
Google suspende temporalmente Parler
Asimismo, Google ha suspendido temporalmente la aplicación de la red social Parler, usada por los simpatizantes de Trump, hasta que imponga un sistema de moderación de contenidos, mientras que Apple ha dado 24 horas a la aplicación antes de seguir los pasos de Google.
Del mismo modo, otras plataformas que albergaban en su seno comunidades trumpistas como Reddit o Discord han cerrado algunos de los foros que solían utilizar los simpatizantes del presidente.
Más noticias sobre internacional
El Ejército de Irán a Trump: "Tu empezaste esta guerra, pero la acabaremos nosotros"
Mientras las fuerzas armadas iraníes están calibrando la magnitud de la respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado los "daños monumentales" que han causado los ataques.
Será noticia: Ataque de EE. UU a Irán, caso Cerdán y víspera de San Juan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
El parlamento iraní recomienda cerrar el estrecho de Ormuz, enclave estratégico para el comercio del petróleo y el gas
La decisión recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional y el líder supremo líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei. Ubicado entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, por este estrecho, que en su punto más angosto mide 54 kilómetros, transitan cada día un promedio de 13 buques cisterna que transportan más de 15 millones de barriles de petróleo.
Mikel Ayestaran: "Se abre un nuevo frente para Irán, además del de Israel, que es de las bases militares estadounidenses en Oriente Medio"
El corresponsal de EITB en Oriente Medio, explica que según Irán, las 19 bases que tiene EE.UU. en Oriente Medio son más un simbolo de debilidad que de fuerza, ya que no va a poder defender todas al mismo tiempo.
Mikel Ayestaran: "A partir de ahora Irán tendrá dos frentes: Israel, por un lado, y las bases de EE
Según el corresponsal de EiTB en Oriente Próximo, "Irán cree que el número de bases en la región no es una muestra de fuerza, sino de debilidad, porque EEUU tendrá dificultades para protegerlas todas".
Irán se reserva "todas las opciones" tras el ataque de EE.UU. contra instalaciones nucleares
El ministro de Exteriores iraní ha afirmado que Estados Unidos ha cometido "una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el TNP al atacar las instalaciones nucleares pacíficas de Irán" como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que ha calificado los ataques de "indignantes" y asegurado que "tendrán consecuencias duraderas".
Guterres condena el ataque de EE.UU. a Irán e insta a seguir el camino de la diplomacia
Ha insistido en que el aumento de la violencia en la región podría "salirse de control" en cualquier momento, lo que supone un "riesgo creciente" de "consecuencias catastróficas para la población civil, la región y el mundo". La comunidad internacional llama a la contención y al diálogo.
EE.UU. bombardea bases nucleares de Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado a Irán a escoger entre "paz o tragedia" tras el bombardeo estadounidense de tres instalaciones nucleares en suelo iraní llevado a cabo esta madrugada. El presidente israelí, Benjamin Netanyahu ha felicitado a Trump por su decisión de atacar Irán. La oposición demócrata acusa a Trump de violar la Constitución con su decisión unilateral de atacar otro país sin permiso explícito del Congreso. Por su parte, JD Vance asegura que su país "no está en guerra con Irán", sino con sus "ambiciones nucleares".
Multitudinarias marchas en Roma y Londres para pedir el fin de la ofensiva en Gaza, la ruptura con Israel y parar el rearme de Europa
Los asistentes a la denominada 'Marcha Nacional por Palestina' de Londres han pedido a gritos el fin de la "ocupación" de Israel en territorio palestino y el cese de los bombardeos israelíes a Irán. En Roma han denunciado el rearme de Europa y han llamado a la paz.
Trump dice que España paga "muy poco" como miembro de la OTAN
Junto a ello, el presidente estadounidense ha insistido en que todos los miembros de la organización deberían invertir el 5% del PIB en defensa.