Tras aprobar el Congreso el nuevo juicio político a Trump, la pelota pasa al Senado
En Estados Unidos, después de que el miércoles la Cámara de Representantes aprobará un segundo juicio político contra el presidente saliente de EE. UU. , Donald Trump, toda la atención se centra ahora en el Senado, donde parece descartado que el proceso de destitución continúe antes de la investidura del presidente electo Joe Biden el 20 de enero.
Pero de momento, la líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ni siquiera ha enviado los artículos del juicio político al Senado, un paso necesario para que el proceso de destitución prosiga en la Cámara Alta.
La planificación del juicio en el Senado se encuentra en "etapas muy preliminares", agregó este jueves la representante demócrata Diana DeGette, una de las encargadas del proceso en la Cámara de Representantes.
No se espera que el juicio se reanude antes de que el día 20 se celebre la investidura de Biden, ya que el Congreso se encuentra en receso hasta la víspera y el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, no planea convocarlo anticipadamente.
Aunque el juicio no supondría la destitución del mandatario, ya que habría entregado ya la Presidencia a su sucesor, una condena supondría para él ser inhabilitado para ocupar cargos públicos, quizá la consecuencia de mayor calado en caso de que Trump aspirase a presentarse a la elección de nuevo en 2024.
Otros privilegios que perdería incluyen una pensión vitalicia equivalente a lo que gana un ministro (unos 220 000 dólares anuales), o quizá su derecho a tener un funeral con honores y ser enterrado, de desearlo, en el Cementerio Nacional de Arlington.
Una condena a Trump en el Senado requiere una mayoría de dos tercios, por lo que los demócratas necesitan el apoyo de al menos 17 senadores republicanos para que la iniciativa prospere, asumiendo que todos los demócratas voten a favor de la condena.
Más noticias sobre internacional
Shein y Temu, bajo investigación de la Unión Europea por venta de productos con tóxicos
Están bajo sospecha, por ejemplo, las xiras para bebés, que dicen tener químicos tóxicos.
El Gobierno japonés pierde fuerza y emerge la ultraderecha con su mensaje antiinmigración, a falta de resultados oficiales
Según lo sondeos, el partido ultraderechista Sanseito irrumpirá con fuerza en el Parlament,o mientras la coalición gobernante se tambalea.
Israel mata a 81 gazatíes que aguardaban el reparto de ayuda y lanza una orden de evacuación forzada
Más de 900 personas han muerto en Gaza mientras intentaban conseguir alimentos. La UNRWA urge a Israel a terminar con el bloqueo de suministros que perdura desde hace cuatro meses y medio.
El Gobierno sirio asegura que han cesado los combates en la región de Sueida tras los enfrentamientos del sábado
En la zona impera la tensa calma, mientras preparan la apertura de corredores humanitarios para atender a las víctimas, con cerca de un millar de fallecidos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Japón acoge unas elecciones a la Cámara Alta decisivas para el primer ministro Ishiba
Estos comicios parlamentarios son decisivos para el Ejecutivo de Ishiba, que gobierna en minoría desde que perdiera el control de la Cámara Baja en las elecciones generales del pasado octubre. El foco está puesto en si la coalición gobernante, con el Partido Liberal Democrático (PLD) del primer ministro, Shigeru Ishiba, a la cabeza, será capaz de retener la mayoría.
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja al menos 30 heridos, siete de ellos en estado crítico
Al menos 30 personas se encuentran heridas, entre ellas siete en estado crítico y seis graves, a consecuencia de un atropello múltiple ocurrido esta madrugada en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. Un vehículo comenzó a arrollar sobre las 02:00 de la madrugada (las 11.00 horas en Euskal Herria) a un gentío arremolinado a la entrada de la sala de conciertos The Vermont Hollywood, entre Santa Monica Boulevard y North Vermont Avenue, en East Hollywood. El supuesto atacante, identificado como un hombre de origen hispano, habría discutido con varias personas dentro del popular centro nocturno Vermont Hollywood, tras lo que salió del local y "decidió, por alguna razón, atropellar a la gente en la acera", ha dicho el sargento del Departamento de Policía de Los Ángeles, Horacio Aguirre, al diario The Washington Post.
Israel mata a 48 personas en Gaza, entre ellas 32 que aguardaban reparto de alimento
Las tropas israelíes rodearon la zona, donde miles de palestinos se habían reunido intentando llegar a un centro de distribución de alimentos, y comenzaron a disparar contra la multitud, según testigos presenciales y fuentes locales citadas por Haaretz.
Llegan a Venezuela 252 presos deportados a El Salvador por Estados Unidos
A cambio, Venezuela ha liberado a 10 presos estadounidenses. El Gobierno de Maduro ha agradecido la labor de mediadión del expresidente del Gobierno de España José Luis Rodriguez Zapatero, así como al presidente Donald Trump por "la decisión de rectificar esta situación totalmente irregular".
La Justicia brasileña ignora la presión de Trump y le pone a Bolsonaro una tobillera electrónica para vigilar sus movimientos
La decisión ha sido adoptada por el juez Alexandre de Moraes por lo que ha calificado como una "obstrucción de justicia" en la que habría incurrido Bolsonaro al "inducir, instigar y auxiliar a un Gobierno extranjero a la práctica de actos hostiles contra Brasil".
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
El nuevo escenario ha sido instalado frente al esqueleto destruido del escenario original, que quedó completamente devorado por las llamas el pasado miércoles. Aún se desconoce la causa del incendio, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.