El primer ministro italiano afronta hoy una moción de confianza en el Parlamento
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, afronta este lunes una cuestión de confianza en la Cámara de los diputados para saber si tiene los apoyos necesarios para seguir gobernando, tras la crisis política por la salida del partido Italia Viva, de Matteo Renzi, del gobierno. Conte acudirá mañana, martes, al Senado donde aún no tiene asegurados los votos para conseguir una mayoría absoluta.
Conte realizará un discurso a las 12:00 horas y está por ver si hará referencia al comportamiento de Renzi o si hará un llamamiento general a la responsabilidad para seguir adelante en estos momentos de crisis económica y sanitaria. Según los medios, el discurso de Conte será una llamamiento europeísta ante las fuerzas soberanistas de la derecha que podrían ganar en unas futuras elecciones.
Actualmente en la Cámara Baja (Parlamento) el grupo más numeroso es el del Movimiento 5 Estrellas (M5S) que, aunque ha perdido 31 miembros desde el inicio de la legislatura, aún puede contar con 191 parlamentarios a los que se suman los 92 del Partido Demócrata (PD) y los 12 de Libres E Iguales.
En el voto de la Cámara de los diputados ya se podrá observar el comportamiento de los parlamentarios del grupo mixto de cara a la votación de mañana en el Senado, donde Conte está aún lejos de los 161 votos que le darían la mayoría absoluta. No obstante, Conte podría dar por válido conseguir entre 155 y 158 votos que le darían una mayoría simple, ya que así lo permite la Constitución.
Importante serán los votos de los seis senadores vitalicios, que no siempre están presentes en el hemiciclo. La senadora Liliana Segre, superviviente de Auschwitz, anunció que acudirá mañana al Senado, a pesar de su edad, 90 años, y de las restricciones por la pandemia del coronavirus.
Mientras tanto, Renzi en varias entrevistas concedidas este domingo anunció que se abstendrá en la cuestión de confianza. Sin embargo, tanto desde el PD como del M5S, todas las declaraciones realizadas el fin de semana indican que el regreso de Italia Viva a la mayoría está totalmente cerrado.
Más noticias sobre internacional
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.