Una líder de la toma al Capitolio declara que obedecía instrucciones de Trump
Una líder del grupo paramilitar Oath Keepers, que planeó y participó junto a otros en el asalto al Capitolio de EE.UU., creía que obedecía instrucciones del entonces presidente Donald Trump, según unos documentos del Departamento de Justicia difundidos por medios locales.
"A medida que se acercaba la inauguración, (Jessica) Watkins indicó que estaba esperando instrucciones del presidente Trump", han indicado los fiscales en un documento citado por la cadena CNN.
La organización Southern Poverty Law Center (SPLC), describe a Oath Keepers (Guardianes del Juramento) como "uno de los grupos radicales antigubernamentales más grandes de Estados Unidos en la actualidad", integrado por "decenas de miles de funcionarios policiales y veteranos militares".
Para la cadena estadounidense, este es "el lenguaje más directo hasta ahora de los fiscales federales que vinculan las peticiones de apoyo de Trump" con la insurrección, aunque al menos otros cuatro detenidos han declarado que obedecían al expresidente.
Su preocupación por actuar sin su respaldo quedó patente en un texto del 9 de noviembre de 2020 en el que afirmaba: "Me preocupa que esto sea una elaborada trampa. A menos que el propio POTUS (presidente de Estados Unidos) nos active, no es legítimo. El POTUS también tiene derecho a activar unidades. Si Trump me pide que vaya, lo haré. Si no, no puedo confiar en él", recogía el documento. Y agregaba que Watkins "había percibido su señal deseada a finales de diciembre".
CNN ha asegurado que los fiscales del Departamento de Justicia abogan por mantener a Watkins, quien fue detenida hace varias semanas, en la cárcel a la espera del juicio.
La mujer es acusada de conspiración y otros cargos relacionados con el asalto violento contra el Capitolio, cuando ambas cámaras del Congreso sesionaban de forma conjunta para certificar el triunfo en las elecciones de noviembre pasado del actual presidente, Joe Biden.
La sesión, que era encabezada por el entonces vicepresidente, Mike Pence, fue interrumpida abruptamente por decenas de seguidores de Trump, acción que causó cinco muertos, entre ellos un policía del Capitolio, y han sido motivo para que la Cámara de Representantes haya activado un juicio político contra Trump que hoy ha llegado a su tercera jornada en el Senado.
Más noticias sobre internacional
Reino Unido rebaja la edad de voto a 16 años
La medida entrará en vigor antes de las elecciones generales previstas para 2029. Se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.