Italia bloqueó un envío de vacunas de AstraZeneca a Australia
El Gobierno italiano ha explicado hoy que bloqueó, de conformidad con la Comisión Europea (CE), el envío a Australia de 250.700 dosis de la vacuna de AstraZeneca tras considerar "la escasez de vacunas en la Unión Europea e Italia, y los retrasos en los suministros" por parte de la farmacéutica.
Así lo ha expresado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia en un comunicado, en el que ha indicado que esta es una de las tres razones que justifican su decisión.
Las otras dos son "el hecho de que el país receptor (Australia) se estima 'no vulnerable'" y "el elevado número de dosis de vacunas sujetas a la solicitud de autorización de exportación" por parte de AstraZeneca "en comparación con la cantidad de dosis suministradas a Italia y, en general, a los países de la UE hasta ahora".
Italia se ha convertido así en el primer país de la Unión Europea (UE) en tomar una decisión de este tipo, desde que Bruselas aprobó el mecanismo sobre el control de las exportaciones de los fármacos producidos en territorio comunitario.
La medida obliga a las farmacéuticas a avisar con antelación a las autoridades nacionales sobre cuántas dosis fabricadas en su territorio quieren exportar a terceros países y los países deben decidir en 48 horas si permiten o no la venta, aunque deben consultar previamente a la Comisión Europea.
El ministerio italiano ha explicado que el pasado 24 de febrero recibió la solicitud de la farmacéutica de exportar vacunas contra la covid-19 y que en los casos anteriores siempre ha dado el permiso, de acuerdo con la Comisión, "ya que se trataba de pequeñas cantidades de muestras destinadas a la investigación científica".
Pero esta vez la farmacéutica pedía exportar 250.700 dosis de la vacuna, una suma que el ministerio italiano y el resto de administraciones italianas competentes vieron excesiva.
Más noticias sobre internacional
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.