INCIDENTE DIPLOMÁTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Putin responde a las acusaciones de Biden, invitándole a “mirarse en el espejo”

Biden había acusado a su homólogo ruso de “asesino”, declaraciones que han hecho tambalear las relaciones diplomáticas entre las dos superpotencias.
Joe Biden en un acto reciente
Joe Biden en un actos reciente. Foto: EFE.

El presidente ruso Vladimir Putin ha respondido a su homólogo estadounidense Joe Biden deseándole “buena salud” después de que este tildara de “asesino” al mandatario ruso y lo acusara de interferir en las elecciones presidenciales estadounidenses del 3 de noviembre a favor del ahora expresidente Donald Trump, según recogía un informe de la Inteligencia estadounidense.

En respuesta a dichas acusaciones, el presidente ruso ha invitado a Biden a “mirarse en el espejo” ya que, en su opinión, las personas "siempre proyectan en otros lo que piensa de sí mismas".

Nuevo punto de partida

El portavoz del gobierno ruso, Dimitri Peskov, calificó ayer las palabras de Biden de “unas muy malas declaraciones” y advirtió de que marcan un nuevo punto de partida en las relaciones con EE. UU.

Si ya las relaciones bilaterales entre ambos países no pasaban por su mejor momento, estas palabras, mostraban, según Peskov, una clara falta de voluntad por parte de Washington para mejorar dicha relación, y subrayó, además, que la pregunta de cómo mejorarlas no hay que formulársela a Rusia.

Aunque el portavoz del Kremlin no quiso responder a una pregunta sobre la posibilidad de una ruptura de las relaciones diplomáticas con EE. UU., sí apuntó a que es un hecho “sin precedentes en la historia” que les lleva a situarse en una nueva perspectiva. “Ya os he dicho de qué vamos a partir ahora”, dijo ayer en su rueda de prensa diaria.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró que Moscú espera explicaciones de EE. UU. por las palabras de Biden sobre Putin.

Nada más conocer las declaraciones de Biden, Rusia llamó a consultas a Moscú a su embajador en Washington, Anatoli Antónov, para analizar el futuro de las relaciones bilaterales. El vicepresidente del Senado Ruso, Konstantin Koshakov, declaraba  por su parte, que “retirar al embajador es una medida muy fuerte” y que después de ello “en realidad solo queda la ruptura de las relaciones diplomáticas”.

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X