ALEMANIA SE CONFINA
Guardar
Quitar de mi lista

Alemania acuerda un confinamiento estricto para la Semana Santa

La decisión adoptada esta madrugada por Merkel y los 16 länder dictamina el cierre total del comercio entre los días 1 y 6 de abril, además del prolongamiento de las restricciones generales en vigor.
Angela Merkel durante la rueda de prensa de esta madrugada. Foto: EFE

La canciller alemana Angela Merkel ha calificado de “muy grave” la situación de su país, que ha llevado a la jefa de Gobierno a acordar con los 16 Estados federados que conforman la organización territorial del país, imponer un confinamiento estricto durante la Semana Santa.

Así, desde el 1 hasta el 6 de abril inclusive, todos los comercios deberán bajar la persiana, excepto las tiendas de alimentación, que abrirán el 3 de abril.

El objetivo es hacer frente a la situación epidemiológica del país, que vive estos últimos días una subida de incidencia acumulada considerable, la cual ha pasado de la cifra de 58,9 del 15 de febrero a situarse ayer en 107,3 casos por cada 100 000 habitantes.

El acuerdo incluye prolongar las restricciones generales -cierre de hoteles, restaurantes, gimnasios y espacios culturales, entre otras medidas-  hasta el 18 de abril, y reducir los contactos interpersonales a una persona no conviviente. Del mismo modo, prevé incluso los toques de queda en las localidades en las que la incidencia acumulada sobrepase los 100 nuevos casos por cada 100 000 habitantes en siete días. Los colegios, sin embargo, podrán seguir abiertos.

La ciudadanía alemana no podrá reunirse en los espacios públicos, medida que también se aprobó para evitar las aglomeraciones festivas de Nochevieja y Año Nuevo.

"Vemos la intensidad del crecimiento exponencial y creo que los días extra de Semana Santa serán una contribución a los esfuerzos para controlar la pandemia", ha afirmado la canciller. Ha reconocido, además, que el inicio de la desescalada aprobado hace tres semanas conllevaba una serie de "riesgos" que se han acabado materializando.

PCR para entrar en el país

Merkel y los líderes regionales han acordado asimismo extender a cualquiera que quiera entrar al país la obligatoriedad de hacerse un test PCR, independientemente del lugar de procedencia, cuando hasta ahora esta medida se limitaba a las consideradas "zonas de riesgo".

Esta decisión es su respuesta a la polémica en torno a las vacaciones de Semana Santa en Mallorca, cuya demanda se había disparado después de que las autoridades alemanas sacasen a las Baleares de la lista de zonas de riesgo, lo que eliminaba la obligación de test y cuarentena.

Se establece así, agregó la canciller, una "obligación general" de realizarse un test para entrar al país, indicó la canciller, que recordó que el Gobierno alemán desaconseja "en general todos los viajes que no sean estrictamente necesarios".

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más