Se eleva a 137 el número de muertos en el ataque de Níger
El Gobierno de Níger ha elevado a 137 el número de muertos en un ataque ocurrido contra varias aldeas de la región de Tahoua, cerca de la frontera con Malí.
Las aldeas de la zona fueron atacadas el domingo por individuos no identificados, ha explicado el portavoz del Gobierno, Abdoulraman Zakaria, que ha destacado que ya se ha enviado un contingente militar que se ha enfrentado a los asaltantes.
Decenas de asaltantes llegaron en motocicletas y atacaron las aldeas de Intazayene, Woursanat y Bakorat. En los dos primeros casos, los atacantes dispararon a las personas que estaban en los pozos mientras daban de beber a sus animales. Gran parte de las víctimas serían desplazados internos.
El Gobierno nigerino ha decretado un duelo nacional de tres días a partir de este martes, tras tachar lo ocurrido como una "barbarie perpetrada por personas sin fe ni ley", según recoge AcutNiger.
Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado "enérgicamente" los "despreciables atentados perpetrados el 21 de marzo por hombres armados no identificados en la región de Tahoua". Además, ha reiterado el compromiso de la ONU de "mantener el apoyo a Níger en sus esfuerzos por combatir y prevenir el terrorismo y promover la cohesión social".
La región del Sahel, y en particular la zona fronteriza entre Malí, Burkina Faso y el oeste de Níger, es objetivo habitual de las acciones de las filiales de Al Qaeda y el Estado Islámico (ISIS).
La semana pasada otras 58 personas murieron en Níger en un ataque contra comerciantes de la región de Tillaberi.
Te puede interesar
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 24 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.
La BBC pide disculpas a Trump por la edición de un discurso
El presidente de Estados Unidos exigió a la emisora disculpas y una indemnización bajo la amenaza de presentarle una demanda por difamación de mil millones de dólares, aunque la BBC se ha negado a pagarle una indemnización.