El conservador Guillermo Lasso gana la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
En Ecuador, el candidato conservador y liberal, Guillermo Lasso, se ha impuesto al candidato correísta, Andrés Arauz, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en el país.
Con el 96,34 % de las actas escrutadas, la diferencia entre ambos es de 5,1 puntos. Según estos resultados, el candidato centroderechista ha obtenido el 52,55 % de los votos hábiles, y Arauz un 47,45 %, una diferencia que se ha ido reduciendo conforme avanzaba el recuento de votos.
Con ese porcentaje escrutado, los votos nulos llegan a 1 642 482 (16,23 %), un éxito moral para el exaspirante presidencial indígena Yaku Pérez, y los votos blancos suman 162 277 (1,6 %).
Guillermo Lasso, del Movimiento CREO, ha considerado que es un "día histórico" en Ecuador, ya que los ecuatorianos han votado por "la necesidad de cambio y de mejores días para todos".
Lasso ha pronunciado un discurso de agradecimiento frente a una multitud: "Hoy es un día de celebración. La democracia ha triunfado y los ecuatorianos han optado por un nuevo rumbo, uno muy diferente al de los últimos 14 años en Ecuador".
Los seguidores de Lasso han salido a festejar su victoria frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito, y también en los cantones de la provincia de Guayas donde acumula una parte de su fuerza política.
Por su parte, Andrés Arauz, de Unión por la Esperanza --y de tendencia correísta-- ha admitido la derrota y ha señalado que es hora de hacer una "reflexión honesta, una autocrítica real". "Seguiré sirviendo al pueblo del Ecuador, desde la trinchera que nos toque estaremos sirviendo a nuestro pueblo, construyendo programáticamente, con profundidad de ideas, formando a las siguientes generaciones", ha agregado.
Poco después Lasso ha confirmado a través de su cuenta de Twitter que Arauz le ha llamado para felicitarle por la victoria y le ha agradecido su "compromiso con el fortalecimiento de la democracia en nuestro país. Con El Ecuador del Encuentro ganamos todos", ha agregado el nuevo presidente.
Más noticias sobre internacional
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.
Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.
Israel mata a más de 100 gazatíes en las últimas horas y sigue destruyendo la ciudad de Gaza
Desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 63 000 gazatíes y otras 159 000 han resultado heridas, según el balance del Ministerio de Sanidad gazatí, bajo control del grupo islamista.
Cumbre de la OCS en China con la participación de Putin e India
El presidente ruso comienza en la cumbre su visita oficial de cuatro días al país asiático. El presidente chino, Xi Jinping, ha dicho este domingo al primer ministro indio, Narendra Modi, que China y la India han de ser "amigos y buenos vecinos", tras años de rivalidad y tensiones bilaterales.
Centenares de personas acuden desde Euskal Herria a Barcelona a apoyar a la flotilla que sale este domingo hacia Gaza
Esta pasada noche han salido autobuses desde las capitales vascas para apoyar a este proyecto con el que pretenden llevar comida y medicamentos a la Franja, y pedir el fin del bloqueo y el genocidio que lleva a cabo Israel.
Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española
La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.
Multitudinaria manifestación en apoyo del pueblo palestino en la Mostra de Venecia
Una multitud de personas se han manifestado este sábado en apoyo del pueblo palestino en el marco del Festival de Venecia, con una marcha en la isla de Lido en la que denunciaron un "genocidio" perpetrado por parte de Israel en Gaza.