Conflicto EE. UU. y Turquía
Guardar
Quitar de mi lista

Biden califica de "genocidio" la masacre al pueblo armenio en la I. Guerra Mundial

Turquía reacciona inmediatamente al describir la declaración como "un grave error" fruto de un acto de "oportunismo político".
Acto de homenaje a las víctimas armenias en Yerevan. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha calificado este sábado públicamente de "genocidio" la masacre de la población armenia durante la I Guerra Mundial a manos del Imperio Otomano, en una declaración sin precedentes por un presidente norteamericano desde hace 40 años.

La declaración tiene un alcance extraordinario porque el Gobierno turco se ha negado siempre a reconocer con esta denominación concreta las muertes de aproximadamente un millón y medio de armenios entre 1915 y 1916 a manos de los otomanos.

"Honramos su historia. Reconocemos su dolor. Afirmamos su historia. No repartimos culpa pero queremos asegurarnos de que lo que ha ocurrido no vuelve a pasar", ha afirmado Biden.

Joe Biden, recién aterrizado en Delaware. Foto: EFE

La declaración de Joe Biden se ha producido un día después de su primera llamada telefónica como presidente con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en la que dio aviso previo de la declaración y ya utilizó la palabra "genocidio".

Erdogan ya avisó el mismo día que su administración "continuará defendiendo las verdades frente a la mentira del 'genocidio de los armenios' y aquellos que respaldan esta calumnia con cálculos políticos", según la agencia estatal Anatolia.

Turquía responde y acusa a Biden de oportunista

La respuesta del Gobierno turco ha sido inmediata y ha acusado a Biden de hacer un ejercicio de populismo y de oportunismo político con esta declaración. "Las palabras no pueden ni cambiar ni reescribir la historia", ha declarado el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más