España acoge al líder del Frente Polisario, afectado por covid, y enfada a Marruecos
El Gobierno de Marruecos ha deplorado hoy "la actitud de España" por acoger al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, que se encuentra hospitalizado en territorio español para recibir atención médica tras contagiarse con el coronavirus.
"Marruecos expresa su decepción hacia este acto contrario al espíritu de partenariado y de buena vecindad y que tiene que ver con una cuestión fundamental para el pueblo marroquí y sus fuerzas vivas", reza un comunicado divulgado por su Ministerio de Exteriores.
La postura del Gobierno marroquí se produce un día después de que fuese convocado el embajador español en Rabat, Ricardo Díez-Hochleitner, en la sede del Ministerio de Exteriores en Rabat, "para exigirle las explicaciones necesarias sobre la actitud de su Gobierno", reza la nota divulgada hoy.
La misma fuente ha añadido que la decisión de España de acoger a Ghali "suscita gran incomprensión" e "interrogantes legítimos": "¿Por qué el denominado Ghali fue admitido en España a escondidas y con un pasaporte falso?".
"¿Por qué España creyó útil no avisar a Marruecos?; ¿por qué optó por su admisión bajo una falsa identidad?; ¿por qué la justicia española aún no ha reaccionado a las múltiples denuncias presentadas por las víctimas?".
Se refería a la petición de la Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (Acavite), que pidió este sábado a las autoridades de España "que detengan de inmediato" a Ghali por "asesinatos".
Otra ONG, la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos, se ha puesto en contacto con la Fiscalía de la Audiencia Nacional para que se cite a declarar a Ghali.
A raíz de una querella de esta asociación contra el líder del Polisario, la Audiencia Nacional abrió en 2012 una investigación por un presunto delito de genocidio, torturas, asesinato y desapariciones en el Sáhara, pero nunca pudo interrogarlo y el caso fue archivado provisionalmente.
La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, argumentó el viernes que Ghali fue admitido en España "por razones estrictamente humanitarias", y añadió que España es "un país responsable con sus obligaciones humanitarias".
Más noticias sobre internacional
Trump amenaza con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen
"He leído en alguna parte que los canales están en un 97 % en mi contra. Un 97 % negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97 % en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso", ha dicho a bordo del avión presidencial Air Force One.
El monólogo de Jimmy Kimmel que provocó la cancelación de su programa en ABC
El cómico estadounidense criticó en directo la reacción de la Casa Blanca al asesinato de Charlie Kirk y mostró unas declaraciones de Trump que desataron la presión sobre la cadena.
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.