CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

¿Es la variante india la causa de la rápida expansión del coronavirus en el país?

Casi la mitad de los contagios diarios en el mundo se registran en la India, lo que ha provocado el colapso del sistema sanitario.
Los hospitales indios están colapsados. Foto de archivo: EFE

La India, el segundo país más poblado del mundo, atraviesa un momento crítico por el enorme incremento en el número de contagios por la covid-19. Y es que casi la mitad de los contagios diarios en el mundo se registran en la India. ¿Cuáles son las verdaderas razones? ¿Es la variante india la responsable?

Dos mutaciones del SARS-CoV-2 fueron halladas por primera vez en la India hace un mes, cuando el país comenzó a sufrir un importante repunte de casos que ha colapsado su sistema de salud. Sin embargo, los expertos aseguran que todavía es pronto para sacar conclusiones.

Las mutaciones de la variante B.1.617 fueron secuenciadas por el Consorcio de Genómica del SARS-CoV-2 de la India (INSACOG), sostiene que "los datos actuales no sugieren que el aumento se deba únicamente a una variante o un factor en particular".

Para el consorcio, las razones del aumento repentino se deben principalmente a el "incumplimiento de los comportamientos apropiados de covid", el "aumento de mutaciones de escape inmunológico y algunas que también aumentan la infectividad", y el "declive de la inmunidad".

A día de hoy la variante predominante en la India es la británica. La variación del virus originada en la India, por su parte, está en menos de un 5 % de las pruebas analizadas.

De momento, no se ha demostrado que esta nueva variante sea más contagiosa o peligrosa. Además, está por ver si tiene la capacidad de escapar de la inmunidad otorgada por las vacunas.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más