Hoy es noticia
Asamblea General
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU pide el fin del embargo a Cuba con la única oposición de EE. UU. e Israel

Colombia, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos se han abstenido, y el gobierno de la isla ha celebrado el resultado y lo ha calificado de "contundente victoria".
Banderas de EE. UU. y Cuba. Foto: Efe

La Asamblea General de la ONU ha vuelto a demandar este miércoles el fin del embargo estadounidense contra Cuba con la aprobación de una resolución a la que únicamente se han opuesto Estados Unidos e Israel.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha calificado de "contundente victoria" la aprobación de la resolución.

Tras un año de pausa por la pandemia, Cuba ha vuelto a llevar ante Naciones Unidas su habitual denuncia del embargo, que desde 1992 se viene aprobando anualmente con un respaldo abrumador de la comunidad internacional.

En esta ocasión, el texto ha salido adelante con 184 votos a favor, dos en contra (EE.UU. e Israel) y tres abstenciones (Colombia, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos).

En su presentación de la resolución, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, ha acusado a Estados Unidos de haber aprovechado la pandemia de la covid-19 para aumentar la presión sobre su país.

"El Gobierno de los Estados Unidos asumió el virus como aliado en su despiadada guerra no convencional, recrudeció de manera deliberada y oportunista el bloqueo económico, comercial y financiero; y provocó al país pérdidas récord por alrededor de 5.000 millones de dólares", ha señalado Rodríguez ante la Asamblea General.

En total, La Habana asegura que el embargo causó el año pasado 9.157 millones en pérdidas al país, con diferencia la cifra más alta denunciada hasta ahora por las autoridades cubanas desde que se impusieron las sanciones hace casi seis décadas.

El Gobierno de Joe Biden, mientras, ha prometido revisar estas acciones, pero por ahora ha dejado claro que no ve la cuestión cubana como una prioridad.

En la reunión de hoy, la delegación estadounidense ha defendido que las sanciones son una "herramienta legítima" de política exterior y ha subrayado su apoyo a la lucha por la "libertad" de los cubanos.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X