Cuba
Guardar
Quitar de mi lista

Díaz-Canel llama a defender la revolución cubana ante las protestas contra su gobierno

El presidente Miguel Díaz-Canel niega la represión que se le atribuye al régimen castrista y advierte de que el enfrentamiento entre cubanos solo interesa a países como Estados Unidos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rodeado de simpatizantes este pasado domingo. Foto: EFE

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que ha comparecido este lunes para ofrecer su versión de las manifestaciones que se están llevando contra su gobierno en las principales ciudades del país, ha hecho un llamamiento a defender la revolución, negando que haya represión, y ha advertido de que la división de los cubanos solo interesa a Estados Unidos.

"Ya salieron con que en Cuba reprimimos, asesinamos ¿Dónde están los asesinatos cubanos? ¿Dónde está la represión cubana? ¿Dónde están los desaparecidos en Cuba?", se ha preguntado.

Díaz-Canel ha afirmado que no pidió "al pueblo enfrentar al pueblo", sino que les llamó a "defender sus derechos" y a "defender la revolución". "El pueblo fue a debatir, a argumentar, pero los manifestantes respondieron con violencia y el pueblo se defiende", ha señalado.

En este sentido, se ha preguntado "a quién le molesta" el régimen de Cuba, cuestionándose si es a Estados Unidos. "¿Por qué no ven las virtudes de un sistema que trabaja para todos y tiene resultados en esferas de la salud, educación, seguridad social, tranquilidad ciudadana?", ha continuado, antes de advertir de que, como resultado, "alientan maniobras que terminan en el vandalismo y eso hace cerrar más las filas, nos unen más, nos ponen más claro cuáles son las verdaderas intenciones".

"¿A quién le conviene lo sucedido?", ha agregado el mandatario, que ha apuntado al "sector conservador de la mafia 'miamense'", que "ha apoyado desde el punto de vista financiero las campañas que se han orquestado, y lo ha hecho para buscar un pretexto ahora que se maneja una revisión de la política de Estados Unidos respecto a Cuba".

Por otro lado, ha lamentado que esta situación ha tenido lugar "en medio de un complejo escenario de la pandemia, donde hay que extremar el aislamiento". "¿No es cruel, inhumano, genocida?", se ha preguntado, subrayando que "han tenido la respuesta que merecían".

Tras el llamamiento para "defender la revolución" ante las protestas, Díaz-Canel hizo referencia a "acciones de desestabilización política" contra Cuba obra de Estados Unidos y que se habrían intensificado particularmente durante la pandemia, con dos problemas específicos: el energético, que impacta directamente en el servicio eléctrico en los hogares, y el de los medicamentos, en un escenario en el cual han aumentado los enfermos y, por lo tanto, el consumo de medicinas.

Biden apoya las protestas en Cuba

Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha mostrado su apoyo al pueblo cubano y ha calificado las protestas como "una llamada a la libertad".

"El pueblo cubano está ejerciendo con valentía derechos fundamentales y universales", ha indicado Biden en un comunicado divulgado por la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense ha destacado su apoyo al pueblo cubano "en su llamada a la libertad" tras "décadas de la represión y el sufrimiento económico" por parte del "régimen autoritario de Cuba".

Biden ha reclamado, asimismo, respeto "al derecho a la protesta pacífica y el derecho de determinar su propio futuro" del pueblo cubano.

"Estados Unidos llama al régimen cubano a escuchar a su pueblo y servir a sus necesidades en este momento clave en lugar de enriquecerse a sí mismos", ha concluido.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

Cargar más