Las devastadoras inundaciones dejan ya 160 muertos en Alemania y Bélgica
La cifra de víctimas mortales de las devastadoras inundaciones registradas en el oeste de Alemania asciende ya a 133, y en Bélgica son 27 los decesos notificados hasta el momento. Mientras, sigue la búsqueda de desaparecidos y la evacuación de ciudadanos en zonas donde se temen nuevos desbordamientos.
Las autoridades del Land de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, y del de Renania Palatinado, los dos estados federados afectados, temen que siga el hallazgo de víctimas entre los escombros, en medio de la destrucción que han dejado las tormentas de los últimos días.
En la ciudad de Heinberg, cercana a la frontera con Países Bajos, hubo que proceder en las horas nocturnas a evacuar a cientos de personas tras romperse un dique de contención, pese a los esfuerzos por reforzarlo.
100.000 personas sin luz
En otras poblaciones de las regiones afectadas se está procediendo ya a las labores de desescombro, mientras los servicios meteorológicos pronostican que no habrá más precipitaciones destacables este sábado. Unas 100.000 habitantes siguen sin suministro eléctrico en algunas poblaciones o distritos.
Persiste la alerta por lluvias, sin embargo, en otras regiones del sur, especialmente en el Land de Baden-Württemberg, donde los servicios de protección civil y bomberos tratan de reforzar márgenes de los ríos y valles.
Las devastadoras inundaciones empezaron a producirse el jueves, tras varios días de persistentes lluvias. Los mayores estragos se han producido al desbordarse afluentes del Rin y otros grandes ríos de la región, incapaces de absorber el volumen de las aguas, lo que derivó en corrimientos de tierras.
Para este sábado se espera en la región la visita del presidente del país, Frank-Walter Steinmeier, quien en una declaración institucional, el viernes, llamó a la unidad nacional frente a la tragedia y a acelerar la lucha contra la emergencia climática.
La canciller Angela Merkel, a la que la catástrofe sorprendió durante una visita oficial a Estados Unidos, se propone asimismo visitar "pronto" las zonas afectadas, según Cancillería.
El próximo miércoles se espera que aborde su Consejo de Ministros un paquete especial de ayudas para los afectados, avanza el semanario Der Spiegel.
41 000 hogares sin suministro eléctrico en Valonia (Bélgica)
El temporal también está afectando a Bélgica, donde han fallecido al menos 27 personas y cuatro han desaparecido, según informaciones del diario Le Soir. En la región de Valonia, en el sur del país, unos 41 000 hogares se han quedado sin suministro eléctrico, por lo que las autoridades han anunciado la liberación de fondos de emergencia para ayudar a las poblaciones afectadas.
Las autoridades han alertado de que la "situación en la red de distribución eléctrica sigue siendo extremadamente complicada". Además, la movilidad se encuentra gravemente limitada, con los servicios de trenes y autobuses suspendidos.
El gobernador de la provincia de Lieja, la más afectada, ha alertado de que el número de muertos podría aumentar. "Solo en Lieja actualmente hay 13 personas desaparecidas", ha matizado. "No sabemos nada todavía y todavía no podemos dar una cifra definitiva", ha insistido.
Este mismo viernes, el primer ministro belga, Alexander de Croo, ha declarado el 20 de julio como día de luto nacional en recuerdo a las víctimas de las inundaciones. Así, ha lamentado que espera un "empeoramiento" de las cifras y ha señalado que la situación "sigue siendo crítica" en muchas zonas del país.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.