EE.UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Biden quiere exigir que se vacunen a todos los trabajadores del Gobierno

Si no lo hacen, tendrán que someterse a tests regularmente. Asimismo, para animar a toda la población a que reciba su dosis, el presidente de EE.UU. quiere ofrecer una recompensa de 100 dólares a quienes se vacunen.
El presidente de EE.UU., Joe Biden. Foto: EFE.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves que obligará a todos los trabajadores de su Gobierno a demostrar que están vacunados si no quieren someterse a tests regularmente, y no ha descartado que pueda imponer en el futuro un mandato de vacunación a nivel nacional.

El anuncio de Biden, que también pidió al Pentágono obligar a vacunarse a todos los militares del país, coincide con un preocupante aumento de casos de covid-19 vinculado al avance de la variante delta en Estados Unidos, que está obligando a dar marcha atrás a algunas medidas de reapertura.

Quienes no proporcionen esa prueba deberán llevar una mascarilla al trabajo y someterse a tests de covid-19 de forma semanal o incluso dos veces por semana; además de mantener distancias físicas y tener prohibido, en general, participar en viajes oficiales, explicó el presidente.

El anuncio supone un intento de Biden de aprovechar al máximo su autoridad a la hora de impulsar la campaña de vacunación en Estados Unidos, que se ha ralentizado notablemente en los últimos dos meses, con apenas el 49 % de la población inoculada con la pauta completa.

Como presidente, Biden puede imponer unilateralmente un mandato a los trabajadores de su Gobierno, pero hasta ahora, la Casa Blanca había asegurado que no tenía legalmente el poder de hacer lo mismo para obligar a todos los estadounidenses a vacunarse.

Sin embargo, el propio Biden contradijo este jueves a sus asesores y dejó la puerta abierta a la posibilidad de encontrar una vía para imponer ese mandato a nivel nacional.

Por ahora, el presidente indicó que los estados, localidades y empresas sí tienen el poder, según el Departamento de Justicia, de imponer mandatos de vacunación en sus jurisdicciones, y dijo que le "gustaría" ver que eso ocurre cada vez más.

Además, Biden propuso que los estados, territorios y localidades ofrezcan una recompensa de 100 dólares a quienes se vacunen, aprovechándose de los fondos contenidos en el paquete de rescate aprobado por el Gobierno; esa iniciativa ya la adoptó este miércoles la ciudad de Nueva York.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más