Cientos de personas salen a la calle en Kabul para protestar contra los talibanes
Cientos de personas han salido este jueves a las calles de Kabul para manifestarse contra los talibanes, en unas protestas en las que la ciudadanía ha reivindicado la bandera tricolor afgana, "nuestra identidad nacional", han subrayado, un símbolo de unidad y resistencia frente a la bandera blanca que identifica al régimen insurgente que se ha hecho con el poder en el país.
De esta forma, la bandera tricolor afgana ha desafiado a los talibanes durante las conmemoraciones por el 102 aniversario de la independencia de Afganistán del Imperio Británico. Esta es la primera conmemoración por la independencia en dos décadas que se produce con los talibanes de nuevo en el poder, después de que tomaran Kabul el domingo sin encontrar resistencia, mientras el presidente afgano, Ashraf Ghani, huía del país.
Pese al temor a los talibanes, recordados por la brutalidad con la que impusieron su régimen en el pasado, el país ha sido testigo de algunas protestas de civiles que se oponen a la sustitución de la bandera tricolor de Afganistán. En la capital Kabul, cientos de personas se han lanzado a la calle ondeando la que ha sido hasta ahora la bandera nacional del país, desafiando la presencia de los combatientes que custodian las calles de la capital afgana. Manifestaciones similares han tenido lugar en los últimos días en las ciudades de Jalalabad, Khost y Taleqan.
La bandera tricolor afgana, de tres franjas verticales en negro, rojo y verde, ha estado presente en Afganistán, con algunas modificaciones en su escudo central, a lo largo de la historia del país, especialmente en los últimos veinte años, tras la caída del régimen talibán en 2001. Sin embargo, los talibanes han desafiado este símbolo del país, sustituyéndolo con la bandera blanca inscrita con el Shahada, la declaración de fe islámica, que representa su Emirato Islámico.
También los talibanes han recordado la independencia del Imperio Británico, que se produce justo cuando han derrotado, según han señalado, a otra "arrogante superpotencia", en relación a Estados Unidos.
El vicepresidente afgano llama a la resistencia tras autoproclamarse presidente
Mientras tanto, Amrullah Saleh, exvicepresidente primero del Gobierno afgano y autoproclamado presidente interino tras la huida del depuesto Ashraf Ghani, llama a la resistencia contra los talibanes, convertido en el líder de mayor jerarquía en el antiguo Ejecutivo en mantenerse firme ante la insurgencia.
El autoproclamado presidente se encuentra en la provincia de Panjshir y su conocido valle, que se halla a unos 100 kilómetros al norte de Kabul y se ha convertido, una vez más en el principal bastión contra los talibanes, después de que el resto de las 34 provincias afganas, incluida la capital, cayeran en manos de los insurgentes.
Estos, por su parte, han asegurado que no tienen previsto establecer vetos internacionales, y que aspiran a tener "buenas relaciones diplomáticas y comerciales con todos los países".
El régimen depuesto en 2001 solo lo reconocían Pakistán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, pero, desde la toma de Kabul el domingo pasado, los talibanes han mostrado una intención que dista de la de hace 20 años y que habla de inclusividad en la toma de decisiones o de respeto a los Derechos Humanos.
En el exterior del aeropuerto de la capital afgana, por otro lado, continúa el caos, con miles de afganos incapaces de acceder al recinto mientras las fuerzas de seguridad disparan al aire para contenerlos.
Muchas de las familias que llegan al aeropuerto lo hacen después de ser convocadas por las embajadas de los países que los van a acoger, que les citan a una hora en una de las puertas del aeródromo, pero ahí se termina la ayuda que les pueden aportar.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.