G20 con resultados insuficientes
Podía haber sido del trampolín de la esperanza. Pero la cumbre del G20 de Roma ha aprobado un vago documento de conclusiones. Ni siquiera ha supuesto un impulso para arrancar la cumbre del CPO26 de Glasgow contra el cambio climático.
Ni toda una noche de negociaciones ha servido para lograr un resultado menos frustrante. La cumbre del G20 de Roma no ha colmado ni siquiera las expectativas de sus anfitriones italianos. Esto es cierto sobre todo en lo que respecta al cambio climático, tema central de esta cumbre, la primera tras la pandemia del coronavirus.
El G20 de Roma tenía que haber abierto el camino de cara a la conferencia sobre el cambio climático que durante dos semanas se desarrollará en Glasgow, el COP26. Una especie de trampolín de la esperanza.
En su lugar, las 20 mayores potencias industriales han puesto de manifiesto su desacuerdo sobre la urgencia de actuar contra el calentamiento del planeta, pese a ser los responsables del 80 % de las emisiones de CO2. El propio primer ministro italiano, Mario Draghi, ha hablado de "compromisos insuficientes", aunque este era el "momento crucial" para la acción.
Los occidentales, en especial Europa, han presionado para que se estableciera la fecha límite del 2050 para lograr la neutralidad en las emisiones de dióxido de carbono. Pero China, India y Rusia han estado en contra, porque ese objetivo era demasiado exigente.
El presidente chino Xi Jinping, que ni siquiera ha viajado a Roma, quiere aplazar ese objetivo a 2060. Según él, "los países industrializados de Occidente no se han preocupado hasta ahora del medio ambiente"; Ahora "los países emergentes deberían tener las mismas posibilidades". La India y Rusia también han estado en contra del objetivo para 2050. Para Vladimir Putin limitar el uso de los combustible fósiles sería renunciar al gas como instrumento de poder geopolítico en su pulso con Occidente.
Resultado: la cumbre de Roma ha logrado el acuerdo con la mas vaga definición de "mediados de siglo" como objetivo para lograr la neutralidad climática.
Sobre la pandemia, los 20 han consensuado el objetivo de lograr que el 70 % de la población mundial esté vacunada contra el covid-19 para 2022.
Los ministros de finanzas han acordado gravar con un impuesto de al menos el 15 % de los beneficios a las grandes empresas independientemente de donde tengan establecida la sede. Este ha sido uno de los principales resultados de este G20 en Roma para combatir la evasión fiscal.
Te puede interesar
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.