CRISIS MIGRATORIA
Guardar
Quitar de mi lista

Merkel pide a Putin mediar en la crisis con Bielorrusia y Rusia defiende el diálogo directo entre afectados

El ministro de Asuntos Exteriores ruso espera que la Unión Europea no se deje arrastrar a una confrontación con Bielorrusia y Rusia. Ha añadido que ni Polonia ni Lituania se han dirigido a Rusia para una posible mediación.
Imagen de una reunión anterior entre Ángela Merkel y Vladimir Putin. Foto de archivo: EFE

La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha pedido este miércoles al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que ejerza de mediador para resolver el conflicto entre la Unión Europea y Bielorrusia. Putin propone conversaciones directas entre los países afectados para resolver la crisis migratoria.

Los dos líderes han hablado por teléfono de la situación en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, donde los últimos días se han concentrado para intentar entrar en la Unión Europea. Merkel ha aprovechado para denunciar la "instrumentalización de los migrantes" por parte del Gobierno de Alexander Lukashenko y ha calificado su comportamiento de "inhumano" e "inaceptable".

Según el Gobierno ruso, Putin ha propuesto que los países afectados por esta crisis mantengan conversaciones directas. Los presidentes de Rusia y Bielorrusia ya hablaron el martes por teléfono y este miércoles el ministro de Exteriores bielorruso está de visita en Moscú. Rusia es el principal aliado de Bielorrusia.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, confió este miércoles en que la Unión Europea (UE) no se deje arrastrar a una confrontación con Bielorrusia y Rusia a raíz de la crisis migratoria en la frontera bielorrusa-polaca.

"Espero mucho que los europeos responsables, las grandes potencias europeas, tengan voluntad y no se dejen arrastrar a una espiral (de confrontación), que es sumamente peligrosa", ha dicho en una rueda de prensa conjunta con su homólogo bielorruso, Vladímir Makéi, en Moscú. Lavrov aboga por resolver el conflicto a través del diálogo y el jefe de la diplomacia rusa aseguró que Bielorrusia está abierto a ello.

A la vez ha agregado que "ni los polacos, ni los lituanos" se han dirigido a Moscú para una posible mediación en la crisis migratoria.

Más noticias sobre internacional

entrevista Kayed Hammad ETB 12 minutos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista, productor e intérprete gazatí: "Nada me sorprende, nada me impresiona, he visto de todo"

La periodista Arantza Ruiz entrevista esta noche al periodista, productor e intérprete gazatí Kayed Hammad, que ha trabajado durante años con el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, en el programa "12 minutos" de ETB2, a partir de las 21:40 horas. "Ni siquiera puedo llorar y nada me sorprende, nada me impresiona, yo he visto de todo. Hay gente que ve películas de terror, resulta que la verdad es mucho más dura que las películas y la imaginación. No, me gustaría llorar pero no puedo, siento que las lágrimas me saltan dentro como agua fuerte al corazón”, ha señalado Hammad. 

Cargar más