Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

Bielorrusia asegura que cortará el suministro de gas a la UE si le imponen nuevas sanciones

"Proporcionamos calefacción a Europa y aun así nos amenazan con cerrar la frontera. ¿Y si cerramos el paso de gas natural?", se ha preguntado el presidente bielorruso Alexander Lukashenko.
El presidente de Bielorrusia, Alexei Lukashenko, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha asegurado que cortará el suministro de gas hacia los países de la Unión Europea (UE) en caso de que el bloque anuncie nuevas sanciones.

"Proporcionamos calefacción a Europa y aun así nos amenazan con cerrar la frontera. ¿Y si cerramos el paso de gas natural?", se ha preguntado el mandatario, quien ha recomendado a las autoridades de Polonia, Lituania "y otros tontos" que " piensen antes de hablar".

"El Ministerio de Exteriores debe advertir a todos en Europa. Si aplican nuevas sanciones contra nosotros, debemos responder", ha manifestado Lukashenko. "Han empezado a asustarnos con el quinto paquete (de sanciones)", ha dicho, antes de pedir al primer ministro, Roman Golovchenko, que "no se perdone nada" al bloque.

Asimismo, ha destacado durante una reunión que "el Ministerio de Defensa, el Comité de Seguridad del Estado (KGB) y las fuerzas fronterizas deben controlar el movimiento de tropas de la OTAN y Polonia", según ha recogido la agencia bielorrusa de noticias BelTA.

Así, ha resaltado que en la zona hay ya desplegados 15.000 militares, carros de combate y vehículos blindados, al tiempo que ha denunciado que este despliegue ha sido llevado a cabo "de forma insolente" y "sin avisar a nadie".

Además, el mandatario ha ordenado además prestar una atención especial a la entrega de ayuda a los refugiados que se encuentran en la frontera y ha afirmado que se han registrado intentos de introducir armas y municiones en algunos campamentos para provocar un conflicto.

El Ministerio de Defensa de Bielorrusia ordenó el miércoles aumentar su defensa aérea en la zona occidental del país ante el aumento de la tensión con Polonia. Así, dijo que la Fuerza Aérea ha aumentado su despliegue "tanto en el oeste como en el noroeste".

18:00 - 20:00

Más noticias sobre internacional

entrevista Kayed Hammad ETB 12 minutos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista, productor e intérprete gazatí: "Nada me sorprende, nada me impresiona, he visto de todo"

La periodista Arantza Ruiz entrevista esta noche al periodista, productor e intérprete gazatí Kayed Hammad, que ha trabajado durante años con el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, en el programa "12 minutos" de ETB2, a partir de las 21:40 horas. "Ni siquiera puedo llorar y nada me sorprende, nada me impresiona, yo he visto de todo. Hay gente que ve películas de terror, resulta que la verdad es mucho más dura que las películas y la imaginación. No, me gustaría llorar pero no puedo, siento que las lágrimas me saltan dentro como agua fuerte al corazón”, ha señalado Hammad. 

Cargar más