Nuevas restricciones en Europa: Austria confina a las personas no vacunadas
Varios países europeos han vuelto a establecer medidas restrictivas para detener la nueva ola de contagios por la covid-19. Entre las restricciones, destaca la decisión adoptada por el Gobierno de Austria, que desde este lunes ha ordenado un confinamiento para las personas que no se hayan vacunado contra el coronavirus.
La medida, que permanecerá en vigor al menos hasta el 24 de noviembre, obliga a estas personas -el 35 % de la población, unos dos millones de austriacos- a permanecer en sus casas salvo para actividades esenciales, entre las que figura acudir a trabajar, al médico o a realizar compras de productos básicos. Tras encadenar varios récords absolutos en las cifras de contagios, el Gobierno espera que el plan sirva para impulsar la campaña de vacunación.
El Gobierno de Rusia, que han confirmado 38.420 casos positivos y 1.211 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, ha enviado al Parlamento un proyecto de ley para implantar el uso obligatorio de un pase sanitario en lugares públicos y el transporte.
Asimismo, los tres partidos que negocian la futura coalición de Gobierno en Alemania están de acuerdo en imponer una serie de restricciones para los no vacunados y afrontar el recrudecimiento de la pandemia en el país, donde las tasas de vacunación son de las más bajas de Europa.
Este acuerdo incluye medidas para la reducción de contactos y la exigencia de tener un certificado de vacunación o un test negativo para subirse a un medio de transporte público.
Mientras tanto, en Francia todos los alumnos de primaria tienen que volver a llevar la mascarilla en clase.
Además, el certificado covid-19 es necesario para muchos actos sociales, como ir al cine, al teatro o a un estadio, pero también para tomar algo en un bar, en un café o en un restaurante.
Más noticias sobre internacional
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.