El Gobierno alemán y el RKI alertan de la situación extrema: "toda Alemania es un único gran brote"
El Gobierno alemán en funciones y el Instituto Robert Koch (RKI) de virología han alertado hoy de la situación extrema en la que se encuentra Alemania, con picos consecutivos de nuevos contagios e incidencias y el consecuente riesgo de saturación de los hospitales.
"La situación es grave, más grave que hace una semana", ha dicho el titular de Sanidad en funciones, Jens Spahn, mientras el presidente del RKI, Lothar Wieler, ha afirmado que "toda Alemania es un único gran brote".
En una rueda de prensa conjunta, Spahn ha señalado que sólo en las últimas cuatro semanas la incidencia se ha quintuplicado y se han registrado sucesivos máximos, con cifras en consecuencia "tristemente elevadas" de hospitalizaciones y muertos.
La cámara alta del Parlamento alemán (Bundesrat) ha dado luz verde a la nueva regulación contra la pandemia elaborada por la futura coalición de gobierno que aspira a liderar el socialdemócrata Olaf Scholz con verdes y liberales.
Alemania se encuentra en el peor momento de la pandemia debido a la variante delta y a la tasa insuficiente de vacunación, con un 67,9 % de la población con la pauta completa, lo cual "es duro, duele y es frustrante", porque todos esperaban otro invierno precisamente gracias a las vacunas, ha dicho.
Wieler, por su parte, ha subrayado que la cifra de casos activos supera el medio millón y la incidencia acumulada en siete días, los 300 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes -340,7 según cifras actualizadas-.
Alemania ha superado este viernes la barrera de los 5,2 millones de casos de coronavirus tras sumar cerca de 53 000 durante el último día, una jornada en la que el país europeo ha notificado más de 200 muertos, en medio de un repunte que ha hecho saltar las alarmas de las autoridades.
El Instituto Robert Koch, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas ha señalado que durante las últimas 24 horas se han registrado 52 970 positivos y 201 muertos, lo que eleva las cifras totales a 5.248.291 y 98 793, respectivamente, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
Baviera
En este contexto, el estado de Baviera ha suspendido todos los mercadillos navideños y ha ordenado el cierre de discotecas y bares para frenar la propagación de la covid-19.
La medida llega días después de que las autoridades locales anunciaran la cancelación del mercadillo navideño de Múnich, el más grande del estado. El presidente de Baviera, Markus Soeder, ha agregado que el cierre de estas instalaciones se extenderá, al menos, durante un período inicial de tres semanas.
Además, las autoridades de Baviera han decidido cerrar la actividad pública no esencial en aquellos distritos en que se supere un nivel de incidencia semanal de 1000 casos por 100.000 habitantes.
Falta de personal
La falta de personal limita gravemente el funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos en Alemania, solo un cuarto de las cuales opera en estos momentos con normalidad.
Unas 750 de las 1300 ucis de adultos del país han debido restringir en estos momentos el número de camas debido a la escasez de personal, mientras unas 300 acusan además falta de espacio.
Teletrabajo
Por último, el teletrabajo ha evitado una caída mayor de la economía alemana durante la pandemia del coronavirus, según un estudio de la consultora Deloitte, publica hoy el semanario Spiegel.
Sin la opción de trabajar desde casa, el producto interior bruto (PIB) habría caído en Alemania no un 4,9 %, sino posiblemente hasta un 22,1 %, indican los autores del estudio.
Te puede interesar
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump
La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.