Biden amenaza a Putin con "fuertes medidas económicas" si ataca Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha amenazado este martes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con "fuertes medidas económicas y de otro tipo" si ataca Ucrania, y le ha pedido rebajar las tensiones y "regresar a la diplomacia", según la Casa Blanca.
En una cumbre con Putin mediante videoconferencia, Biden "ha expresado las profundas preocupaciones de Estados Unidos y sus aliados europeos sobre la escalada militar de Rusia en los alrededores de Ucrania", ha indicado la Casa Blanca en un breve comunicado tras la cita.
Biden "ha dejado claro que Estados Unidos y sus aliados responderán con fuertes medidas económicas y de otro tipo en caso de una escalada militar" por parte de Rusia, ha asegurado su oficina.
El mandatario estadounidense "ha reiterado su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, y ha pedido una desescalada y un regreso a la diplomacia", agrega la nota.
Después de la conversación, que ha durado unas dos horas, los dos presidentes "han encargado a sus equipos que den seguimiento" a lo hablado, y Estados Unidos planea hacerlo "de forma coordinada con sus aliados y socios", sobre todo en Europa, según la Casa Blanca.
Otros temas tratados en la reunión
Durante la cumbre, Biden y Putin han hablado también sobre el diálogo bilateral entre sus países acerca de la estabilidad estratégica, y sobre otra iniciativa entre Washington y Moscú relativa a los ciberataques con "ransomware", un programa que secuestra los datos del usuario a cambio de un pago para liberarlos.
Además, han conversado sobre "temas regionales como Irán", en un momento en el que las conversaciones para salvar el acuerdo nuclear iraní, del que Estados Unidos se retiró en 2018, se encuentran en un punto delicado.
La Casa Blanca ya trabaja en un paquete de fuertes sanciones económicas, con los socios europeos y la propia Ucrania, para disuadir a Putin de un eventual ataque a ese país, contiguo a Rusia y en cuyas fronteras se concentran entre 70 000 y 94 000 soldados rusos, de acuerdo a la Inteligencia estadounidense y a la de Kiev.
EE.UU. cree que Rusia podría atacar o invadir Ucrania con unos 175 000 soldados, y Kiev calcula que el momento más probable de una nueva agresión rusa sería a finales de enero de 2022.
Más noticias sobre internacional
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.