Biden amenaza a Putin con "fuertes medidas económicas" si ataca Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha amenazado este martes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con "fuertes medidas económicas y de otro tipo" si ataca Ucrania, y le ha pedido rebajar las tensiones y "regresar a la diplomacia", según la Casa Blanca.
En una cumbre con Putin mediante videoconferencia, Biden "ha expresado las profundas preocupaciones de Estados Unidos y sus aliados europeos sobre la escalada militar de Rusia en los alrededores de Ucrania", ha indicado la Casa Blanca en un breve comunicado tras la cita.
Biden "ha dejado claro que Estados Unidos y sus aliados responderán con fuertes medidas económicas y de otro tipo en caso de una escalada militar" por parte de Rusia, ha asegurado su oficina.
El mandatario estadounidense "ha reiterado su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, y ha pedido una desescalada y un regreso a la diplomacia", agrega la nota.
Después de la conversación, que ha durado unas dos horas, los dos presidentes "han encargado a sus equipos que den seguimiento" a lo hablado, y Estados Unidos planea hacerlo "de forma coordinada con sus aliados y socios", sobre todo en Europa, según la Casa Blanca.
Otros temas tratados en la reunión
Durante la cumbre, Biden y Putin han hablado también sobre el diálogo bilateral entre sus países acerca de la estabilidad estratégica, y sobre otra iniciativa entre Washington y Moscú relativa a los ciberataques con "ransomware", un programa que secuestra los datos del usuario a cambio de un pago para liberarlos.
Además, han conversado sobre "temas regionales como Irán", en un momento en el que las conversaciones para salvar el acuerdo nuclear iraní, del que Estados Unidos se retiró en 2018, se encuentran en un punto delicado.
La Casa Blanca ya trabaja en un paquete de fuertes sanciones económicas, con los socios europeos y la propia Ucrania, para disuadir a Putin de un eventual ataque a ese país, contiguo a Rusia y en cuyas fronteras se concentran entre 70 000 y 94 000 soldados rusos, de acuerdo a la Inteligencia estadounidense y a la de Kiev.
EE.UU. cree que Rusia podría atacar o invadir Ucrania con unos 175 000 soldados, y Kiev calcula que el momento más probable de una nueva agresión rusa sería a finales de enero de 2022.
Más noticias sobre internacional
Comienzan a entrar camiones de ayuda humanitaria por el paso de Rafah
La agencia UNRWA ha informado de la entrada de camiones de ayuda humanitaria por el paso de Rafah, en dirección a Gaza. Por lo visto, hay en torno a 6.000 camiones preparados para su entrada. Las previsiones apuntan que entrarán 600 camiones al día.
Familiares de los rehenes israelíes se manifiestan por última vez en Tel Aviv
En una multitudinaria concentración celebrada en Tel Aviv, han exigido una vez más la liberación de los rehenes aún en cautiverio tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. La manifestación coincide con la entrada en vigor de un alto el fuego mediado por EE. UU., que contempla la liberación de 20 rehenes vivos en un plazo de 72 horas.
Egipto acogerá una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza
La ceremonia contará con la participación de Estados Unidos, España, Francia, los principales países árabes y algunos países europeos.
Para muchos gazatíes "volver a casa" no es más que una metáfora
Las imágenes muestran bien la situación actual de Gaza, donde según el ministerio de Sanidad hay 7000 muertos bajo los escombros y 3600 personas supuestamente desaparecidas. Mientras que otras tantas se sospechan que nadie las reclamará, ya que se cree que el ejercito israelí ha asesinado a al menos 2700 familias.
Primera noche “tranquila” en la Franja de Gaza, tras meses de continuos bombardeos
Miles de gazatíes abandonan ya los refugios al sur de la ciudad, mientras las tropas se mantienen detrás de la conocida como “línea amarilla” del repliegue hasta que se realice el intercambio de rehenes y presos.
Xabier Madariaga, testigo directo de la "tranquilidad" en la primera mañana cerca de la Franja de Gaza
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha abogado por un gobierno "libre", frente al "ridículo estancamiento" en la que se encuentra toda la escena política francesa.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.