Olaf Scholz, elegido canciller federal por el Parlamento alemán
La Cámara Baja del Parlamento alemán, el Bundestag, ha elegido al socialdemócrata Olaf Scholz como nuevo canciller, al frente de una coalición tripartita que también incorpora a verdes y liberales y que pone fin a 16 años de poder ininterrumpido de Angela Merkel.
La coalicion semáforo, como se conoce a la alianza entre el Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el Partido Democrático Libre (FDP) ha sumado este miércoles 395 votos a favor en el Bundestag, suficientes para que Scholz haya superado el umbral de los 369 que necesitaba para ser designado nuevo canciller.
Scholz, de 63 años, asume así el principal cargo del Gobierno después de ejercer de número dos y de ministro de coalición en la ya extinta 'gran coalición' con Merkel, que no aspiró a la reelección en las elecciones legislativos de septiembre.
Scholz se convierte en el noveno canciller de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial. Lo ha hecho en presencia del último mandatario socialdemócrata, Gerhard Schroeder, invitado en el Parlamento durante la votación.
Entre sus principales prioridades a corto plazo figura la contención de la pandemia de covid-19 y también retos internacionales como la escalada de tensiones con Rusia por su creciente presencia en la frontera de Ucrania.
Al inicio de la sesión, la presidenta del Bundestag, la socialdemócrata Bärbel Bas ha dado la bienvenida a Merkel, sentada en la tribuna de honor, quien ha recibido una larga ovación a la que ha respondido saludando varias veces.
Una vez terminada la votación, Scholz recibirá en el Palacio de Bellevue, sede de la presidencia, su acta de nombramiento.
Hacia las 12:00 horas Bas procederá de nuevo en el Bundestag a la investidura y Scholz jurará el cargo.
Después se procederá en el Palacio Bellevue al nombramiento de los nuevos ministros y hacia las 13:30 se dará a conocer la composición del Ejecutivo en el Bundestag, tras lo cual también los miembros del consejo de ministros jurarán sus cargos.
Posteriormente, Merkel recibirá a su sucesor en Cancillería para el traspaso de funciones, tras lo cual el nuevo gobierno podrá comenzar oficialmente a trabajar.
Socialdemócratas, liberales y verdes firmaron ayer el pacto de coalición, formalidad previa a la toma de posesión, que bajo el lema Atreverse a más progreso guiará al futuro Gobierno alemán.
Acaban así los 16 años de la era Merkel, en los que los socialdemócratas formaron parte de una gran coalición en la primera, tercera y cuarta legislatura, mientras los liberales fueron los socios en la segunda.
Valoraciones de los líderes mundiales
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha celebrado la elección del nuevo canciller alemán, que supone que "por fin", después de 16 años, haya un socialdemócrata al frente del país. Considera que este giro es una muestra de "lo que está por venir en Europa".
Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha destacado tras felicitar a Scholz que las relaciones ruso-germanas son importantes no solo para ambos países, sino para "toda Europa".
También el presidente chino, Xi Jinping, ha felicitado al socialdemócrata Olaf Scholz, al que ha pedido "mejorar" las relaciones bilaterales y la confianza mutua tras la salida de Angela Merkel.
Además, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha agradecido vía Twitter a Angela Merkel el trabajo que ha efectuado en favor de Europa en sus 16 años como canciller alemana, y ha dado la bienvenida a su sucesor, a quien recibirá este viernes en el Elíseo. "Gracias, querida Angela, por no haber olvidado nunca las lecciones de la Historia y por haber hecho tanto por y con nosotros para hacer avanzar Europa", ha dicho el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Te puede interesar
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.