Un tripartito inédito en Alemania
La toma del cargo de nuevo canciller Olaf Scholtz (SPD), al frente de la coalición tripartita de socialdemócratas, verdes y liberales es inédito en Alemania, pero al mismo tiempo supone cierta continuidad con el ejecutivo saliente de Merkel, donde Scholtz ha sido vicecanciller y ministro de finanzas.
En este inicio de mandato el nuevo gobierno tiene grandes retos por delante. Uno de los principales es la transición energética con el abandono del carbón para 2030, el cierre definitivo de todas las centrales nucleares y poner en marcha el gaseoducto Nor-Stream 2, sin ser vulnerable al chantaje de Rusia. El acuerdo de coalición del nuevo gobierno tiene importantes rasgos progresistas, como el incremento notable del salario mínimo y un mayor gasto social, que tiene previsto afrontar sin una subida sustancial de impuestos.
Tiene también por delante dinamizar la economía cuyo crecimiento tras la pandemia ha sido muy moderado frente a la dura competencia de China que ha aumentado fuertemente sus exportaciones al mercado alemán, mientras que las exportaciones alemanas al gigante asiático apenas han variado.
Impulso al proceso de integración europea
Sucediendo a la canciller, Olaf Scholtz se presenta como un modernizador. Si en el eje franco-alemán durante la era Merkel el motor de la ambición pro-europea ha sido el presidente Macron, ahora con el nuevo gobierno tripartito alemán la situación podría cambiar. Por el impulso de los Verdes, muy europeistas, el acuerdo de coalición contiene un proyecto muy ambicioso para una Europa mas federal que nunca hubiera imaginado el presidente francés. Ocurre además cuando en Francia se intensifica la campaña para las elecciones presidenciales.
Es cierto que para hacer avanzar las cosas en la UE un entendimiento franco-alemán previo es condición sine qua non. Mientras que Merkel era reacia en hacer avanzar la integración europea y no mostraba demasiado entusiasmo sobre la Conferencia para el Futuro de la UE, promovida por Macron, esta vez, con Scholtz al frente las cosas pueden ser muy diferentes. El acuerdo de coalición recoge la necesidad de celebrar una conferencia que negocie una constitución europea, de forma que las UE evolucione hacia un estado federal descentralizado. Este es un objetivo a largo plazo de la coalición, pero se pueden dar pasos concretos con listas transnacionales a en las elecciones al parlamento europeo, de lo que ya han hablado los miembros del nuevo gobierno.
La presidencia de la UE que Francia asumirá el 1 de enero de 2022 será una prueba del funcionamiento de la nueva etapa que inicia el eje París-Berlin.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.