conflictos
Guardar
Quitar de mi lista

Kazajistán recibe ayuda militar internacional tras los asaltos en los que han muerto decenas de personas

La Policía de Almaty ha lanzado una operación antiterrorista y la alianza militar OTSC, por su parte, ha enviado fuerzas de pacificación a Kazajistán.
18:00 - 20:00
Los disturbios en Kazajistán se intensifican y dejan decenas de muertos

Las autoridades de Kazajistán han confirmado este jueves la muerte de "decenas" de personas que intentaron irrumpir en la noche del miércoles en varios edificios administrativos en la ciudad de Almaty, en el marco de las protestas de los últimos días por el aumento de los precios del gas licuado.

La portavoz de la Policía de Almaty, Saltanat Azirbek, ha indicado que "fuerzas extremistas intentaron irrumpir en edificios administrativos", entre ellos la sede de la Policía, para agregar que "decenas de atacantes han sido eliminados, están determinándose sus identidades".

Asimismo, ha asegurado que hay una operación antiterrorista en esta zona de la ciudad y ha pedido a los residentes que eviten salir de sus casas, "por su propia seguridad". La Policía de la ciudad ha recalcado en un comunicado que el objetivo es "establecer el orden".

La Policía local declara que "seguidores radicalizados de los disturbios han causado enormes daños a la ciudad y han opuesto resistencia a las acciones legítimas de las agencias de seguridad para establecer el orden y garantizar la seguridad".

Horas antes, el Ministerio del Interior había confirmado la muerte de ocho uniformados (recientemente han ascendido a trece), entre policías y soldados de la Guardia Nacional, después de que el presidente kazajo, Kasim Jomart Tokayev, se dirigiera a la nación para reafirmar que actuará "con la mayor dureza posible" contra los responsables de los disturbios, así como con todos aquellos que hayan participado en ellos.

La ciudad de Almaty es por ahora el principal escenario de las manifestaciones, que también se han extendido a grandes ciudades como Nursultán, la capital, y Mangistau. El presidente Tokayev he decretado el estado de emergencia y un toque de queda en varias regiones. Además, se suspenderá temporalmente la entrada a extranjeros en el país.

Fuerzas de pacificación de la OTSC

Ante esta situación, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), alianza militar que agrupa a seis antiguas repúblicas soviéticas, ha enviado al territorio kazajo tropas de Rusia, Bielorrusia, Armenia, Kirguistán y Tayikistán, a petición de las autoridades del país.

Según la OTSC, la principal misión de estas fuerzas será "la protección de importantes objetivos estatales y militares", así como el "apoyo a los agentes del orden de Kazajistán para estabilizar la situación y propiciar su retorno al marco de la legalidad".

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más