PROTESTAS EN KAZAJISTÁN
Guardar
Quitar de mi lista

Las tropas lideradas por Rusia comienzan a retirarse de Kazajistán una vez reprimida la revuelta

El comandante del contingente de "pacificación", el general ruso Andréi Serdiukov, ha agredicido a todos los soldados su labor en esta misión, después de que el presidente Tokáyev solicitara a la OTSC asistencia para sofocar la "amenaza terrorista", como calificó las protestas violentas.
Antidisturbios en Kazajistán. Foto de archivo: EFE

La alianza militar postsoviética liderada por Rusia, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), ha comenzado este jueves a retirar los 2030 soldados desplegados en Kazajistán a raíz de las violentas protestas que sacudieron a la república centroasiática la semana pasada, tal y como anunció su presidente, Kasim-Yomart Tokáyev.

Tras una ceremonia de despedida en el Instituto Militar del Ejército de Tierra, soldados de Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kirguistán y Tayikistán, han recibido el adiós del secretario general de la OTSC, Stanislav Zas, y del viceministro kazajo de Defensa, general mayor Mukhamedzhan Talasov, además del alcalde de Almaty, Bakytzhan Sagintayev.

El comandante del contingente de "pacificación", el general ruso Andréi Serdiukov, ha agredicido a todos su labor en esta misión, que comenzó el pasado día 6, un día después de que el presidente kazajo, Tokáyev, solicitara a la OTSC asistencia para sofocar la "amenaza terrorista", como calificó las protestas violentas. 

"Las unidades de las Fuerzas Colectivas de Mantenimiento de la Paz de la OTSC en la República de Kazajistán, habiendo completado las tareas asignadas, están comenzando a preparar equipos y material para cargar en los aviones de transporte militar de las Fuerzas Aeroespaciales rusas y regresar a los puntos de despliegue permanente", ha indicado el Ministerio de Defensa de Rusia.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más