Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

En plena crisis con Rusia, grietas en las relaciones Ucrania-Alemania

Ucrania ha criticado la negativa de Alemania de enviar armas a su país "cuando su país no está sujeto a ningún embargo de armas".

Ucrania, a través de su ministro de Exteriores Smytro Kuleb ha criticado la negativa de Alemania de enviar armas a su país. "Estamos decepcionados ante la persistente negativa de Alemania de enviarnos armas defensivas, en especial en la situación actual". Son declaraciones del ministro ucraniano al dominical germano Die Welt am Sonntag a lo que ha añadido: "Además estaríamos aun mas decepcionados si Alemania, además de no enviarnos armas, impidiera que otros tampoco nos las enviasen".

El diario norteamericano Wall Street Journal informaba este viernes que Alemania bloqueaba el envío de armas a través de Estonia a Ucrania. El ministro de Exteriores ucraniano criticaba esta situación "cuando su país no está sujeto a ningún embargo de armas" y recordaba que "Ucrania, ya sufrió destrucción y pérdidas durante la Segunda Guerra Mundial".

Estas acusaciones a Alemania se producen en medio de la polémica causada por las declaraciones del alto mando militar alemán, el vicealmirante Kay-Achim Schönbach han causado una gran indignación en el gobierno de Kiev que ha llamado a consultas al embajador alemán. Schönbach había manifestado que lo que el presidente ruso Vladimir Putin realmente quiere es "ser tratado con respeto y probablemente, se lo merezca". El militar alemán aseguraba que Rusia "nunca devolverá Crimea", y "que es necesaria la alianza de Rusia contra China". Inmediatamente después de la tormenta provocada por estas declaraciones, el ministerio de Defensa anunciaba su dimisión del alto mando militar.

Pero otra voz alemana discrepante con el bloque occidental se dejaba oír. Es la del Presidente del Gobierno de Baviera, del partido conservador CSU, Markus Söder. Para Söder, "Rusia no es enemigo de Europa", y cree que "Ucrania nunca entrará en la OTAN". El líder bávaro es además, partidario de que el gaseoducto que une Rusia y Alemania, "El Nord Stream2 entre ya en funcionamiento", pese a la posición contraria de Estados Unidos.

La división entre los aliados es precisamente uno de los objetivos del presidente ruso Vladimir Putin. Aunque el Gobierno de Berlin apoya totalmente a la OTAN y a Washington en esta crisis, el reciente cambio de gobierno en la capital alemana, donde gobierna la coalición de socialdemócratras, verdes y liberales, según algunos expertos, es lo que ha llevado a Putin a activar la crisis de Ucrania para lograr sus objetivos: la no expansión de la OTAN a Ucrania, y la retirada de las fuerzas militares de los estados miembros de la OTAN que pertenecieron al Pacto de Vasorvia.

Más noticias sobre internacional

Global Flotillak iragarri du hainbat ontziz inguratuta daudela eta seinaleak galtzen dituztela
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla

La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados. 

Munich (Germany), 01/10/2025.- A burned vehicle covered in extinguishing foam after a fire in Munich, Germany, 01 October 2025. The Oktoberfest grounds in Munich will remain closed until at least 5 p.m. local time on 01 October, following an 'unspecified' bomb threat, police said. The threat is linked to a large-scale police operation in northern Munich where explosive devices were found inside a burning house, leaving one dead. (Alemania) EFE/EPA/VIFOGRA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad

El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada".  Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente".  Según el alcalde de Múnich,  también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest". 

Cargar más