Reino Unido planea un "gran despliegue militar" en Ucrania ante "la hostilidad rusa"
Debido a la crisis de Rusia y Ucrania sobre una posible guerra, Reino Unido ofrecerá esta semana a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) un "gran despliegue militar" con el fin de "fortalecer las fronteras de Europa" y contrarrestar la "hostilidad" de Rusia, según ha avanzado el Gobierno británico este pasado sábado.
Mientras que el primer ministro, Boris Johnson planea ofrecer la "mayor oferta posible" para sumar cazas, buques de guerra y "especialistas militares" del Ejército británico a las operaciones de la Alianza Atlántica, los representantes del Ejecutivo británico viajarán a Bruselas. Según ha informado su despacho oficial, Dowing Street, detallarán el "posible envío" de tropas con los socios de la OTAN. Mientras, el gabinete analizará el lunes las "opciones militares".
En los próximos días, Johnson prevé conversar por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin y planea además una visita a la región, cuyos detalles por el momento no han sido anunciados. Según ha adelantado, si Putin elige un "camino de derramamiento de sangre y destrucción", será "una tragedia" para Europa, pero añade que Ucrania "debe ser libre" para decidir su futuro.
Por otra parte, el ministro de Defensa, Ben Wallace, prevé viajar esta semana a Hungría, Eslovenia y Croacia, mientras que la titular de Exteriores, Liz Truss, incrementará asimismo su actividad diplomática en Europa.
"Un claro mensaje"
Por ahora, más de 900 miembros del personal militar de Reino Unido se encuentran en Estonia, más de un centenar en Ucrania, y un escuadrón de 150 efectivos en Polonia.
Según el comunicado del primer ministro, esta oferta servirá para enviar "un claro mensaje" al Kremlin, "la baja tolerancia ante sus actividades de desestabilización". Así mismo afirma que "siempre permanecerán" junto a sus aliados de OTAN para "afrontar la hostilidad de Rusia".
Te puede interesar
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.
Comienza la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, con destacadas ausencias
Trump, Jinpig, Milei, Putin y Sheinbaum son los principales ausentes de la reunión de dos días.
Putin cree que la propuesta de Trump para Ucrania podría sentar las "bases para un acuerdo de paz definitivo"
Dice que el plan propuesto necesita "un análisis exhaustivo de todos los detalles" y adelanta que Kiev "se opone" al texto.