Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Javier Solana: "Rusia no quiere que haya acuerdos económicos con Ucrania"

En una entrevista en el programa Ganbara de Radio Euskadi, el exsecretario general da la OTAN, Javier Solana, ha destacado que el conflicto entre Rusia y Ucrania "no se trata solo de un problema de seguridad" y que su origen está en 2014.
El exsecretario general de la OTAN, Javier Solana, en los estudios de Radio Euskadi.
El exsecretario general de la OTAN, Javier Solana, en los estudios de Radio Euskadi.

El exsecretario general da la OTAN (1995-1999) y el que fuera Alto Representante del Consejo para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea (1999-2009), Javier Solana, ha señalado que el conflicto entre Rusia y Ucrania "no se trata solamente de un problema en materia de seguridad" y que estalló en 2014 cuando la UE trató de cerrar un acuerdo económico con Ucrania.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué está pasando en Ucrania?

"Con Ucrania ha habido problemas desde hacen muchos años. En el año 2004 hubo que negociar una repetición de las elecciones y en el 2014 volvimos a tener un caos interno en Ucrania. Lo de ahora es un problema derivado del 2014. Estalla cuando la UE va a pactar un acuerdo económico con Ucrania. No se trata solo de un problema de seguridad. Rusia no quiere que haya acuerdos económicos con Ucrania", ha explicado el actual presidente del Centro de Economía Global y Geopolítica de ESADE en una entrevista en el programa Ganbara de Radio Euskadi.

Asimismo, ha recordado que en el pasado Ucrania contaba con armas nucleares que entregó a Rusia cuando se disolvió la Unión Soviética y que, por lo tanto, ahora resulta "paradójico" que el régimen de Vladimir Putin no quiera reconocer a Ucrania.

Solana considera que la solución al conflicto pasa por las bases ya recogidas en el acuerdo de Minsk que firmaron Rusia, Ucrania, Alemania y Francia, "aunque no haya acabado de funcionar y habrá que buscar un formato nuevo".

Además, ha advertido de que Ucrania "tiene problemas económicos que solo la Unión Europea puede solucionar". Por eso considera que la UE debe participar en las negociaciones para evitar una posible intervención militar y lograr una solución diplomática.

Cuestionado sobre las sanciones que podría imponer Estados Unidos a Rusia en caso de invasión, Solana ha dicho que en la actualidad "hay muchos países sancionados, pero para que tengan efecto y supongan un castigo importante tienen que estar muy bien diseñadas".

Sobre el papel de China, cree que se ha mostrado más cerca de Rusia, "para lo que pueda venir en el futuro y por lo que pueda pasar con Taiwán". "Para la UE Taiwán forma parte de China, pero hay agentes que consideran que debe ser un estado independiente", ha añadido.  

 

 

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más