Dimiten en un día cuatro altos cargos del Gobierno de Johnson
Cuatro altos cargos del Gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, han presentado este jueves su dimisión, según ha confirmado un portavoz gubernamental.
Este portavoz ha indicado que dejarán sus puestos el Jefe de Personal, Dan Rosenfield; el secretario privado de Johnson, el funcionario Martin Reynolds; el director de Comunicación del Gobierno, Jack Doyle; y la jefa del departamento político, Munira Mirza.
El primer ministro "ha aceptado" las dimisiones, según indica la fuente, que ha añadido que permanecerán en sus cargos hasta que se encuentren sustitutos.
Según informaciones difundidas en las últimas semanas, Rosenfield y Reynolds, los últimos en anunciar su dimisión, estaban implicados en las fiestas organizadas en Downing Street en contra de las restricciones por la pandemia, doce de las cuales son ahora investigadas por la Policía.
Reynolds supuestamente invitó a un centenar de personas a una fiesta el 20 de mayo de 2020, instando a traer alcohol para "aprovechar el buen tiempo". Johnson ha admitido que asistió al evento, aunque dice que pensaba que era "de trabajo".
La marcha de estos colaboradores del líder conservador se suma a otras dos dimisiones también anunciadas hoy, las de Doyle y Mirza.
La noticia de la marcha de Doyle la había adelantado el periódico "The Daily Mail", donde él anteriormente trabajaba, que ha apuntado que su renuncia no está relacionada con la previa de Mirza, mucho más dolorosa y políticamente significativa para el primer ministro.
De acuerdo con el diario, el dimisionario, también implicado en el escándalo de las fiestas, ha explicado a sus colegas que siempre tuvo la intención de trabajar "solo dos años" en el Gobierno, donde entró en 2020, y reconoció que las últimas semanas de críticas le "han pasado factura" en su vida familiar.
Mirza, que acompañaba al líder desde su etapa como alcalde de Londres, ha renunciado por unas acusaciones infundadas que este hizo al jefe de la oposición, Keir Starmer, sobre su supuesta inacción, cuando era director de la Fiscalía, en un sonado caso de abusos sexuales protagonizado por el ya fallecido presentador Jimmy Savile.
En su carta de dimisión, la asesora le dice que cree que "se equivocó al insinuar que Starmer fue personalmente responsable de permitir a Jimmy Savile escapar de la justicia" y lamenta que no se retractara y pidiera perdón como ella le había aconsejado.
La asesora estaba considerada como una de las personas más cercanas a Johnson, que sigue acosado para que dimita por la oposición y dentro de su partido.
Más noticias sobre internacional
¿Qué se negociará este domingo sobre el tratado de paz en Gaza?
El plan de 20 puntos propuesto por Donald Trump no ha sido del todo aceptado en tierras palestinas. Y es que, Hamás ha pedido negociar los detalles de algunas cuestiones que quedarían en el aire.
El 'trumpista' Andrej Babis gana las elecciones y aspira ahora volver al poder en Chequia
En caso de asumir el Gobierno, todo indica que Chequia cambiará la orientación occidental de su política exterior y de defensa, con posturas más críticas con Ucrania, como las de Eslovaquia y Hungría.
Trump advierte a Hamás de que "no tolerará demoras" que entorpezcan la paz en Gaza
"Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirá", ha subrayado el presidente de Estados Unidos.
La comunidad internacional aplaude la disposición de Hamás a aceptar el plan de paz impulsado por Trump
A pesar de los avances, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa, y persisten desafíos clave como la desmilitarización de Gaza y la futura gobernanza del enclave. Además, los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí superan ya las 67 000 personas.
Una mujer alcanzará por primera vez la jefatura del Gobierno en Japón: Sanae Takaichi hace historia
Su nombramiento como primera ministra podría confirmarse en el Parlamento el próximo 15 de octubre, una vez se complete el trámite legislativo.
Al menos 34 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump exige a Israel parar de inmediato los bombardeos en Gaza
El presidente estadounidense ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.