La cooperante española Juana Ruiz queda en libertad tras 10 meses encarcelada en Israel
La trabajadora humanitaria española Juana Ruiz ha salido hoy de prisión en Israel 10 meses después de ser encarcelada, y tras haber recibido una libertad condicional que le permitirá terminar de cumplir su pena en su casa de la Cisjordania Ocupada.
"Seguramente habrá mucho que contar pero ahora de momento lo único que necesito es un poco de descanso y reponerme moralmente y físicamente también y estar de nuevo con mi familia", ha declarado a los medios españoles en el puesto militar israelí de Yenín, adonde fue trasladada por el servicio penitenciario israelí tras salir hoy de la prisión de Damon, en la ciudad norteña de Haifa, donde cumplía condena.
Un Tribunal miliar israelí condenó el pasado 17 de noviembre a Ruiz, de 63 años, después de que esta aceptara un acuerdo de culpabilidad para rebajar su pena, de cinco a dos cargos: "prestar servicios a una organización ilegal" y "recibir dinero e introducirlo ilegalmente" en Cisjordania, ello por su labor en una ONG palestina que Israel considera ilegal.
Visiblemente emocionada e impaciente por encontrarse con ellos ha agradecido el apoyo recibido y ha dicho "no entender todavía" lo ocurrido.
"Si no es una ocupación que vengan a tu casa a las cinco de la mañana a llevarte para interrogarte sin saber por qué ni para qué", ha expresado sobre su detención, y ha contado que la detuvieron "25 soldados, en una casa con tres personas mayores de 60 años, viejos".
"Que no hacemos daño a nadie", trasmitió sobre su arresto el pasado 13 de abril en su residencia de Beit Sahur, en Cisjordania, donde está radicada y trabajaba desde 1986 como coordinadora de proyectos de los Comités de Trabajos para la Salud (HWC en sus siglas en inglés).
Ruiz terminará de cumplir condena en su casa de Beit Sahur, cerca de la ciudad palestina de Belén, el próximo mes de mayo, y espera ir a España a pasar una larga temporada con su familia y amigos.
Pasaron 24 días desde su arresto sin cargos hasta que la Fiscalía militar israelí formalizó una acusación, y después fue condenada a 13 meses de prisión y una multa de 14.000 euros.
Más noticias sobre internacional
¿Qué se negociará este domingo sobre el tratado de paz en Gaza?
El plan de 20 puntos propuesto por Donald Trump no ha sido del todo aceptado en tierras palestinas. Y es que, Hamás ha pedido negociar los detalles de algunas cuestiones que quedarían en el aire.
El 'trumpista' Andrej Babis gana las elecciones y aspira ahora volver al poder en Chequia
En caso de asumir el Gobierno, todo indica que Chequia cambiará la orientación occidental de su política exterior y de defensa, con posturas más críticas con Ucrania, como las de Eslovaquia y Hungría.
Trump advierte a Hamás de que "no tolerará demoras" que entorpezcan la paz en Gaza
"Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirá", ha subrayado el presidente de Estados Unidos.
La comunidad internacional aplaude la disposición de Hamás a aceptar el plan de paz impulsado por Trump
A pesar de los avances, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa, y persisten desafíos clave como la desmilitarización de Gaza y la futura gobernanza del enclave. Además, los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí superan ya las 67 000 personas.
Una mujer alcanzará por primera vez la jefatura del Gobierno en Japón: Sanae Takaichi hace historia
Su nombramiento como primera ministra podría confirmarse en el Parlamento el próximo 15 de octubre, una vez se complete el trámite legislativo.
Al menos 34 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump exige a Israel parar de inmediato los bombardeos en Gaza
El presidente estadounidense ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.