La cooperante española Juana Ruiz queda en libertad tras 10 meses encarcelada en Israel
La trabajadora humanitaria española Juana Ruiz ha salido hoy de prisión en Israel 10 meses después de ser encarcelada, y tras haber recibido una libertad condicional que le permitirá terminar de cumplir su pena en su casa de la Cisjordania Ocupada.
"Seguramente habrá mucho que contar pero ahora de momento lo único que necesito es un poco de descanso y reponerme moralmente y físicamente también y estar de nuevo con mi familia", ha declarado a los medios españoles en el puesto militar israelí de Yenín, adonde fue trasladada por el servicio penitenciario israelí tras salir hoy de la prisión de Damon, en la ciudad norteña de Haifa, donde cumplía condena.
Un Tribunal miliar israelí condenó el pasado 17 de noviembre a Ruiz, de 63 años, después de que esta aceptara un acuerdo de culpabilidad para rebajar su pena, de cinco a dos cargos: "prestar servicios a una organización ilegal" y "recibir dinero e introducirlo ilegalmente" en Cisjordania, ello por su labor en una ONG palestina que Israel considera ilegal.
Visiblemente emocionada e impaciente por encontrarse con ellos ha agradecido el apoyo recibido y ha dicho "no entender todavía" lo ocurrido.
"Si no es una ocupación que vengan a tu casa a las cinco de la mañana a llevarte para interrogarte sin saber por qué ni para qué", ha expresado sobre su detención, y ha contado que la detuvieron "25 soldados, en una casa con tres personas mayores de 60 años, viejos".
"Que no hacemos daño a nadie", trasmitió sobre su arresto el pasado 13 de abril en su residencia de Beit Sahur, en Cisjordania, donde está radicada y trabajaba desde 1986 como coordinadora de proyectos de los Comités de Trabajos para la Salud (HWC en sus siglas en inglés).
Ruiz terminará de cumplir condena en su casa de Beit Sahur, cerca de la ciudad palestina de Belén, el próximo mes de mayo, y espera ir a España a pasar una larga temporada con su familia y amigos.
Pasaron 24 días desde su arresto sin cargos hasta que la Fiscalía militar israelí formalizó una acusación, y después fue condenada a 13 meses de prisión y una multa de 14.000 euros.
Te puede interesar
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.