Crisis en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Japón enviará parte de sus reservas de gas a Europa por la crisis de Ucrania

El país nipón es uno de los mayores importadores de gas licuado del mundo y tiene una alta demanda nacional durante el invierno, pero ha "decidido cooperar" con las peticiones formuladas por varios países.
Varias personas pasean por Tokio.
Varias personas pasean por Tokio.

Japón enviará parte de sus reservas de gas natural licuado (GNL) a Europa para evitar una interrupción del suministro en la región a medida que se recrudece la tensión entre Rusia y Ucrania, ha informado el Gobierno nipón.

En declaraciones a los periodistas el ministro japonés de Comercio e Industria, Koichi Hagiuda, ha dicho que el país asiático ha "decidido cooperar" con las peticiones formuladas por varios países ante el temor a una crisis energética, pese a la alta demanda nacional durante el invierno.

Japón es uno de los mayores importadores de GNL del mundo por sus particularidades geográficas y carencia de recursos propios, con unas importaciones de 74,5 millones de toneladas en 2020 que procedieron principalmente de Australia, Malasia y Catar (el 65 %), mientras que apenas un 6 % se obtuvo de Rusia y Estados Unidos.

El archipiélago tiene un depósito de 1,67 millones de toneladas destinadas para la generación de energía para empresas privadas, según datos recogidos por el diario Nikkei, de donde se extraerían los envíos a través de acuerdos entre compañías energéticas privadas para sortear obstáculos comerciales a nivel público.

Japón hará los cálculos pertinentes para asegurar el suministro suficiente para cubrir sus necesidades nacionales y proveerá una cantidad todavía no especificada a los países europeos que puedan enfrentar una interrupción del suministro por la crisis de Ucrania en un momento aún por determinar, ha explicado Hagiuda.

Más noticias sobre internacional

Global Flotillak iragarri du hainbat ontziz inguratuta daudela eta seinaleak galtzen dituztela
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla

La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados. 

Cargar más