crisis de ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Putin y Biden hablarán por teléfono este sábado

Los presidentes de Rusia y EE. UU. conversarán sobre la crisis de Ucrania, en un contexto de tensión por una posible invasión rusa de la que alerta Estados Unidos.
Biden y Putin, en una foto de archivo. Foto: EFE
Biden y Putin, en una foto de archivo. Foto: EFE

El presidente ruso Vladimir Putin llamará este sábado al presidente de EE. UU. Joe Biden, ante la escalada de tensión en relación con la crisis de Ucrania. Esta será la primera conversación directa entre los dos líderes desde el 30 de diciembre, cuando Biden y Putin dejaron patentes sus diferencias sobre Ucrania en una llamada telefónica.

Fuentes de la Administración estadounidense han explicado que Moscú había propuesto una conversación telefónica para el lunes, pero Washington prefirió adelantarla al sábado, algo que el Kremlin aceptó.

El anuncio ha llegado tras la acumulación de efectivos rusos cerca de la frontera de Ucrania.

Esta vez, la conversación se producirá después de que EE. UU. pidiera a sus ciudadanos que abandonaran territorio ucraniano en las próximas 24 a 48 horas ante la "posibilidad clara" de que Rusia ataque Ucrania durante los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebran hasta el próximo 20 de febrero en Pekín.

En concreto, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha dicho este viernes que existe un riesgo "inminente" de una posible invasión rusa y ha advertido que esa ofensiva podría comenzar con "bombardeos aéreos y ataques de misiles".

Este mismo viernes, por instrucciones de Biden, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, dio la orden de desplegar en Polonia a 3000 soldados adicionales, de manera que ya hay 6000 militares estadounidenses en el flanco este de la OTAN en Europa.

La tensión se ha disparado en el último mes por la denuncia de Occidente de que Rusia ha movilizado más de 100 000 soldados en la frontera con Ucrania, algo que ha llevado a los Gobiernos ruso y estadounidense a enzarzarse en una batalla propagandística.

Moscú ha repetido que no quiere una guerra con Kiev y que no amenaza a Ucrania, mientras que Washington alerta de que los rusos podrían atacar el país vecino "en cualquier momento".

Por otro lado, Putin hablará también el sábado con el presidente francés Emmanuel Macron, en su segunda conversación a lo largo de esta semana.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

WASHINGTON (United States), 01/07/2025.- US President Donald Trump speaks to the media as he leaves the White House in Washington, DC, USA, 01 July 2025. President Trump is due to visit a new immigration detention facility in the Everglades, Florida. EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump amenaza con deportar a Musk, que tiene nacionalidad estadounidense

"Lo miraré", ha asegurado Trump al ser interpelado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volverse a casa a Sudáfrica".

TikTok
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump asegura que hay comprador para TikTok

El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.

Cargar más