crisis de ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Estados Unidos y Rusia elevan la tensión con advertencias y la expulsión de un diplomático

Las autoridades rusas han anunciado este jueves la expulsión del número dos de la embajada estadounidense en Moscú. Por su parte, Estados Unidos insiste en la advertencia de que la invasión rusa a Ucrania podría ocurrir "en días".
Joe Biden, presidente de EE. UU. Foto de archivo: EFE

La crisis entre EE.UU. y Rusia ha escalado este jueves un paso más con la expulsión, por parte de las autoridades rusas, del "número dos" de la embajada estadounidense en Moscú y las renovadas advertencias de Washington de que la invasión rusa a Ucrania podría ocurrir "en días".

Se trata de una apreciación que ha hecho el presidente estadounidense Joe Biden, a la vez que el Departamento de Estado anunciaba la expulsión por parte de Rusia del diplomático Bart Gorman.

Washington estudia ya una respuesta a esta acción, que considera un paso más en la "escalada" de tensiones bilaterales en medio de la crisis por la concentración militar rusa en la frontera con Ucrania.

Un funcionario estadounidense ha indicado que la decisión de Blinken de parar en Nueva York se debe a que se "enfrenta quizá el momento más peligroso para la paz y la seguridad desde el fin de la Guerra Fría".

"Ahora, más que nunca, es fundamental" que Washington y Moscú tengan "el personal diplomático necesario para facilitar la comunicación", ha agregado esta fuente.

Biden insiste en que Rusia prepara una invasión

Al cruce de advertencias se ha sumado Joe Biden, al insistir desde la Casa Blanca que la amenaza de invasión de Ucrania por parte de Rusia es "muy alta" y apuntar a la posibilidad de que se produzca en "unos días".

El mandatario ha señalado que Rusia "no ha movido sus tropas hacia fuera, las está moviendo hacia dentro" y ha recalcado que Estados Unidos tiene razones para pensar que Moscú prepara una operación de "bandera falsa", para buscar un pretexto para entrar en territorio ucraniano.

No obstante, ha afirmado que aún es posible una vía diplomática y ha señalado que por eso envió a Blinken a la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, para que expusiera esa opción.

Despliegue diplomático de Washington

Este fin de semana estarán en Europa, además de Blinken; el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, así como la vicepresidenta, Kamala Harris, que también participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich entre el 18 y el 20 de febrero.

Allí, Harris se reunirá con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y se asegurará de que EE. UU. está "completamente alineado" con sus aliados ante una eventual invasión rusa de Ucrania.

Tanto Washington como la OTAN han advertido a Moscú de graves consecuencias en el caso de que se lance a una nueva invasión militar de Ucrania, como la que ocurrió en 2014.

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más