Bruselas adopta sanciones duras, pero no las más duras
La UE ha aprobado duras sanciones económicas contra Rusia, pero no ha podido ponerse de acuerdo en lo que seria la medida económica mas dura contra Putin, la exclusion de Rusia del sistema internacional de pagos SWIFT. Con lo que el ataque ruso a Ucrania puede seguir financiandose mediante este sistema internacional de pagos por internet.
Alemania se ha opuesto a la medida, sin que el propio canciller Olaf Scholz lo explicara. Esta actitud ha sido duramente criticada en la propia prensa germana que se pregunta: ¿Cuándo se va a tomar esta medidada en la UE? ¿cuando Putin se anexione Ucrania? o ¿cuando más países sean atacados, incluso un estado miembro de la OTAN sea agredido?
No solo Alemania, también Italia, Austria y Holanda se han opuesto a esta medida, porque cerraría definitivamente el abastecimiento de materias primas desde Rusia. Su exclusión del SWIFT impediría el pago de las importaciones, según los opositores a esta medida. Quizá la dependencia energética de estos países respecto al gas ruso ha jugado su papel.
En cualquier caso, las sanciones aprobadas por la UE contra Rusia son duras y han supuesto una decisión difícil, porque implican también consecuencias negativas a quien las impone. Pero sus efectos son sobre todo más a medio y largo plazo. Afectan al sector bancario, al abastecimiento con nuevas tecnologías para su industria, al sector de la energia, así como a los oligarcas del entorno de Putin. Pero todo ello no salvará ya a Ucrania, y tampoco se puede asegurar que servirán como elemento disuasorio a Putin para llevar a cabo otra agresión en el futuro.
Rusia vive de la exportación de gas y petróleo, y mientras Europa no logre la autosuficiencia energética, Putin tendrá esta baza que tratará de mantener en su estrategia geopolítica. El verdadero cambio energético que Alemania y el resto de Europa necesitan es la de cortar esta dependencia respecto de Rusia.
Además, hay que señalar que Suiza, invocando su neutralidad, no se ha sumado a las sanciones de la UE contra Rusia, como sí lo ha hecho Noruega. Suiza no congelará las cuentas rusas, por lo que este país se convertirá en un agujero por el que Putin podrá seguir realizando negocios. Suiza es la sede de numerosas empresas energéticas internacionales que hacen negocio con el gas y el petróleo ruso.
Te puede interesar
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas
La exministra del actual presidente sería la ganadora, pero se vería obligada a ir a la segunda vuelta con los ultras Kast o Kaiser, y tendría difícil gobernar si las derechas se unen.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.
La BBC pide disculpas a Trump por la edición de un discurso
El presidente de Estados Unidos exigió a la emisora disculpas y una indemnización bajo la amenaza de presentarle una demanda por difamación de mil millones de dólares, aunque la BBC se ha negado a pagarle una indemnización.
La COP30 presenta el primer plan global de adaptación climática enfocado en la salud
Un grupo de 35 entidades filantrópicas internacionales, entre ellas la Fundación Gates, la Fundación Rockefeller y Wellcome Trust, entre otras, han lanzado un fondo que destinará 300 millones de dólares durante los próximos tres años para enfrentar la crisis climática y sus impactos en la salud.