Bruselas adopta sanciones duras, pero no las más duras
La UE ha aprobado duras sanciones económicas contra Rusia, pero no ha podido ponerse de acuerdo en lo que seria la medida económica mas dura contra Putin, la exclusion de Rusia del sistema internacional de pagos SWIFT. Con lo que el ataque ruso a Ucrania puede seguir financiandose mediante este sistema internacional de pagos por internet.
Alemania se ha opuesto a la medida, sin que el propio canciller Olaf Scholz lo explicara. Esta actitud ha sido duramente criticada en la propia prensa germana que se pregunta: ¿Cuándo se va a tomar esta medidada en la UE? ¿cuando Putin se anexione Ucrania? o ¿cuando más países sean atacados, incluso un estado miembro de la OTAN sea agredido?
No solo Alemania, también Italia, Austria y Holanda se han opuesto a esta medida, porque cerraría definitivamente el abastecimiento de materias primas desde Rusia. Su exclusión del SWIFT impediría el pago de las importaciones, según los opositores a esta medida. Quizá la dependencia energética de estos países respecto al gas ruso ha jugado su papel.
En cualquier caso, las sanciones aprobadas por la UE contra Rusia son duras y han supuesto una decisión difícil, porque implican también consecuencias negativas a quien las impone. Pero sus efectos son sobre todo más a medio y largo plazo. Afectan al sector bancario, al abastecimiento con nuevas tecnologías para su industria, al sector de la energia, así como a los oligarcas del entorno de Putin. Pero todo ello no salvará ya a Ucrania, y tampoco se puede asegurar que servirán como elemento disuasorio a Putin para llevar a cabo otra agresión en el futuro.
Rusia vive de la exportación de gas y petróleo, y mientras Europa no logre la autosuficiencia energética, Putin tendrá esta baza que tratará de mantener en su estrategia geopolítica. El verdadero cambio energético que Alemania y el resto de Europa necesitan es la de cortar esta dependencia respecto de Rusia.
Además, hay que señalar que Suiza, invocando su neutralidad, no se ha sumado a las sanciones de la UE contra Rusia, como sí lo ha hecho Noruega. Suiza no congelará las cuentas rusas, por lo que este país se convertirá en un agujero por el que Putin podrá seguir realizando negocios. Suiza es la sede de numerosas empresas energéticas internacionales que hacen negocio con el gas y el petróleo ruso.
Más noticias sobre internacional
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: "Estoy seguro"
El presidente americano adelanta que está cerca de un acuerdo inédito en Oriente Próximo, con un plan en marcha para Gaza y Cisjordania.
Cuatro muertos en un tiroteo en una iglesia de Michigan a manos de un veterano de la guerra de Irak
El sospechoso embistió su vehículo contra el templo mientras había cientos de personas en misa y utilizó gasolina para prenderle fuego después. El tiroteador ha sido abatido por la Policía, quien investiga este ataque como un "acto de violencia selectiva".
El partido gobernante moldavo se impone al bloque prorruso, y podrá gobernar en solitario
Se trata de una victoria clave en el proceso que busca concluir con la integración del país en la UE. La oposición prorusa ha organizado una manifestación para el lunes en la capital.