Rusia asedia Kiev, alienta un golpe de Estado en Ucrania y amenaza a Suecia y Finlandia
La invasión rusa de Ucrania sigue adelante por segundo día, tanto a nivel militar, como diplomático y propagandístico. Mientras las tropas rusas siguen estrechando el cerco para hacerse con el control de Kiev, Moscú ha llamado al Ejército ucraniano a derrocar al presidente Zelenski y ha amenazado a Suecia y Finlandia con represalias militares si se adhieren a la OTAN. De fondo, Rusia y Ucrania se disputan también el relato de quién quiere o no quiere entablar negociaciones de paz.
Esta tarde, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha advertido a Finlandia y a Suecia de que su adhesión a la OTAN comportaría "graves repercusiones político militares".
Así lo ha hecho saber Zajarova en rueda de prensa después de que ambos países nórdicos manifestaran su apoyo al Gobierno ucraniano contra la invasión rusa que comenzó el jueves y fueran invitados a participar en la cumbre extraordinaria de la OTAN en calidad de observadores, ya que ahora mismo no participan en la Alianza Atlántica.
"Finlandia y Suecia no deberían fundamentar su propia seguridad en el daño a la seguridad de otros países", ha declarado Zajarova en comentarios recogidos por Newsweek.
"Está claro que la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN, que es ante todo una alianza militar, tendría serias repercusiones político-militares que exigirían una respuesta de nuestro país", ha advertido.
La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, había hecho saber este pasado jueves que la invasión rusa de Ucrania "cambiaría el sentido del debate" sobre la adhesión de su país a la OTAN.
Asimismo, en las últimas horas, el primer ministro ucraniano, Volodimir Zelenski, ha agradecido a Suecia y Ucrania la ayuda militar, técnica y humanitaria proporcionada.
Llamadas a un golpe de Estado y eventuales negociaciones de paz
Por otra parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha instado a los militares de Ucrania a que den un golpe de Estado contra el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y tomen el poder, porque con ellos "será más fácil llegar a un acuerdo" para poner fin a la operación militar rusa iniciada este jueves.
Horas antes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había pedido a Putin sentarse a la mesa de negociaciones, una opción que el Kremlin no descartó de inmediato, pero a la que no ha dado todavía una respuesta clara.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia está dispuesta a enviar a Minsk una delegación para iniciar negociaciones con Ucrania.
El portavoz de la Presidencia rusa aludió a una reciente declaración de Zelenski en la que este se mostró dispuesto a discutir el estatus neutral de Ucrania, con lo que renunciaría a su aspiración a ingresar en la OTAN, como exige Rusia.
Tras los primeros cruces de mensajes comenzó la batalla de la desinformación, centrada en esta ocasión en la ciudad que podría servir de escenario de unas eventuales conversaciones entre Rusia y Ucrania.
Según el portavoz del Kremlin, Ucrania propuso Varsovia como lugar alternativo a Minsk para el diálogo tras lo cual "hizo una pausa" y "rompió la comunicación".
Más noticias sobre internacional
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha aceptado la misión de "dar un presupuesto a Francia para finales del año y responder a los problemas de la vida cotidiana". No obstante, tras las reuniones mantenidas por la tarde con Macron, los líderes de la oposición han advertido sobre una moción de censura en caso de que volviera a nombrar a alguien de su mayoría.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.
Trump niega que impulsara el acuerdo en Gaza por el Premio Nobel: “Lo hice por humanidad”
Trump figura entre las personas nominadas a ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, que se conocerá este viernes.
El Congreso de Perú destituye de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte
Han presentado cuatro mociones de destitución por su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
Tras la ratificación del acuerdo con Hamás, el alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas. Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja.