Suiza invoca su neutralidad para no sancionar a Rusia
Resulta chocante que Suiza invoque ahora a su neutralidad, o a su intento de mediación entre Rusia y Ucrania para no imponer las sanciones adoptadas por la UE. La justificación dada por Consejo Federal, gobierno suizo, de mantener todos los "canales de diálogo abiertos" para no aplicar sanciones resulta menos convincente, cuando en este momento se trata de detener la guerra y el derramamiento de sangre.
En su último informe económico de 2021 la Embajada de Suiza en Moscú recogía frases como esta: "El centro financiero suizo goza de una gran popularidad entre los bancos, inversores y ahorradores rusos. Desde hace años y con diferencia, Suiza es el principal destino que los adinerados rusos escogen para la administración de sus activos".
También el comercio de las materias primas Suiza juega un papel destacado como centro mundial. Aproximadamente el 80 % del comercio ruso de materias primas se realiza a través de los centros financieros de Ginebra, Lugano y Zurich.
El pasado año circularon 2500 millones de dólares de particulares rusos por cuentas suizas. No siempre los bancos suizos son diligentes cuando se trata de examinar el posible origen problemático de esos fondos y de sus titulares.
La Confederación Helvética no es, por ello, un actor menor en el conflicto. Tiene una posición clave entre la élite financiera rusa. Suiza cuenta así con una importante palanca con la que podría actuar sobre los mandatarios rusos.
Es verdad que Suiza ha condenado la agresión de Rusia a Ucrania. Es por ello mas sorprendente la actitud de su gobierno, el Consejo Federal, de no imponer las sanciones adoptadas por la UE. Esto significa que renuncia a congelar los activos de los oligarcas rusos, al menos por ahora.
Suiza escoge un camino especial ante la violación de la legalidad internacional cometida por Rusia. Llama también la atención esta actitud retraída que toma Suiza, cuando en el caso de Bielorrusia y Siria, por ejemplo, adoptó las mismas sanciones que las aprobadas por la UE.
Ello supone que los oligarcas rusos pueden todavía retirar su dinero de Suiza y quizás utilizarlo para financiar la guerra.
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Aún no se sabe cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados. Según ha informado el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para tomar un vuelo regular hacia Roma.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.