Guerra de Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Meta (Facebook), Twitter y Google adoptan medidas para frenar los medios afines a Putin

Las redes sociales comienzan a reflejar la propuesta realizada por la Unión Europea de prohibir las emisiones de los medios rusos afines al Gobierno.
iconos-social-media-redes-sociales
Pantalla de teléfono con aplicaciones de redes sociales. Pxhere.

La medida planteada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de prohibir las emisiones de los medios rusos Russia Today y Sputnik en la Unión Europea para frenar "la maquinaria mediática del Kremlin", comienza a tener su reflejo en las redes sociales.

Si bien dicha propuesta deberá lograr el apoyo de los estados miembros y deberá hacer su recorrido legal y administrativo para poder llevarse a cabo, lo cual llevará su tiempo, los canales de información y redes sociales ya están anunciando medidas, según sus competencias, con el mismo objetivo, el de frenar y restringir la propaganda rusa y pro-rusa. La información y el control de la misma es crucial en toda guerra. La guerra entre Ucrania y Rusia  no es una excepción. 

En ese contexto, y respondiendo a la petición de la Unión Europea, la tecnológica Meta que incluye Facebook, Instagram y WhatsApp, ha confirmado que restringirá en sus redes sociales el acceso a la cadena RT y a la agencia Sputnik, medios afiliados al Gobierno ruso.

La aversión es mutua; ya que la propia Meta denunció la semana pasada que el Gobierno de Vladímir Putin había restringido su red social Facebook por verificar y, en ocasiones desmentir, las informaciones de los medios públicos rusos. Asimismo, la empresa destacó que los ciudadanos rusos utilizan su plataforma para organizarse y protestar contra la guerra, algo imposibilitado con las restricciones de acceso.

Por su parte, el director global de Integridad de la red social estadounidense Twitter, Yoel Roth, ha anunciado que la red social introducirá etiquetas a los tuits y cuentas que compartan enlaces a sitios web de medios afiliados a Rusia para "reducir" la circulación de este tipo de contenido en Twitter.

Google también adopta medidas y ha deshabilitado los datos del tráfico en tiempo real de Google Maps en Ucrania para proteger la seguridad de la ciudadanía.

Respecto a YouTube, se ha paralizado la posibilidad de monetización de varios canales en la plataforma, incluidos aquellos canales rusos afiliados al Gobierno, y se está limitando significativamente las recomendaciones a estos canales.

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

Cargar más