Hoy es noticia
GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

El ataque de Rusia en la mayor central nuclear de Europa conmociona a la comunidad internacional

El ataque, que no ha provocado escape radiactivo, agudiza el miedo a que la guerra de Ucrania se torne nuclear.
18:00 - 20:00
Rusia ataca la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa

El miedo a que la invasión rusa de Ucrania se convierta en una guerra nuclear, bien por el uso de este tipo de armas, o bien por un accidente causado por ataques militares, como el sufrido en la central de Zaporiyia, ha vuelto a recorrer este viernes el Viejo Continente mientras Rusia intensifica su ofensiva y más de 1,2 millones de personas han salido del país.

Se da la circunstancia que en la invadida Ucrania se encuentra la antigua central de Chernóbil, que en 1986 fue el escenario del mayor accidente nuclear de la historia, y que actualmente también se encuentra tomada por el Ejército ruso.

Tras el ataque de este viernes, y un incendio en sus edificios que fue sofocado por los bomberos tras unas horas de incertidumbre, el Ejército ruso a la órdenes de Vladímir Putin tomó el control de la instalación.

El director general de la agencia nuclear de la ONU, Rafael Grossi, ha asegurado que el proyectil que impactó en la central nuclear provenía de las fuerzas rusas y ha reiterado el peligro de combatir cerca de esos complejos. 

La jefa de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, ha denunciado que "las operaciones militares alrededor de instalaciones nucleares y otras infraestructuras civiles no son sólo inaceptables, sino altamente irresponsables".

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha denunciado este viernes los ataques rusos contra civiles en Ucrania y contra la planta nuclear de Zaporiyia, aunque ha insistido en que la organización militar no es parte del conflicto.

La Fiscalía de Ucrania ha anunciado la apertura de una investigación. El organismo ha resaltado que "el ataque por parte del enemigo ha causado un incendio y la amenaza de una explosión nuclear que habría derivado en una catástrofe ambiental a nivel global", al tiempo que ha manifestado que la investigación será también por ecocidio.

18:00 - 20:00

La Unión Europea ha pedido que no se ponga en peligro la seguridad nuclear con ataques "indiscriminados", como el perpetrado anoche por Rusia en la central ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa, ya que tendría efectos "catastróficos", por lo que instó a que se detengan "inmediatamente.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha denunciado el ataque a la central y ha añadido que es "imperativo" garantizar la seguridad y protección de estas instalaciones.

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha propuesto una reunión en la central de Chernóbil con representantes de Ucrania y Rusia para abordar un marco de garantías de seguridad sobre las instalaciones nucleares ucranianas ante la ofensiva militar rusa.

Estados Unidos ha calificado de "crimen de guerra" el ataque y ha considerado que es un ejemplo de la manera "temeraria" en la que Moscú está llevando a cabo la invasión de Ucrania.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a Europa que "despierte ya" ante el "terrorismo nuclear" de Rusia, y ha advertido que Rusia quiere repetir la catástrofe nuclear de Chernóbil, "pero seis veces más", en referencia al número de unidades que hay en la central nuclear atacada.

Volodímir Zelenski ha mantenido una ronda de contactos en las últimas horas con el presidente de EE.UU., Joe Biden; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el canciller alemán, Olaf Scholz; el presidente polaco, Andrzej Duda; el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, así como con el primer ministro británico, Boris Johnson. El primer ministro británico ha asegurado este viernes que pedirá una reunión especial del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en las próximas horas tras el ataque en Zaporiyia.

El Ministerio de Defensa ruso ha negado haber atacado la central nuclear con tanques, artillería y cohetes, y ha calificado el incidente como "una monstruosa provocación" llevada a cabo por un grupo de sabotaje ucraniano. El portavoz del Ministerio de Defensa ruso ha indicado que los los militares rusos han respondido al ataque de "los saboteadores ucranianos", a los que ha acusado de iniciar el incendio en su retirada.

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más